La capital se prepara para una de sus temporadas navideñas más ambiciosas de los últimos años. Este 2025, Bogotá combinará tradición y tecnología con una agenda de espectáculos gratuitos que ocuparán los principales escenarios públicos de la ciudad. El evento estrella será ‘Una Ciudad Imaginada’, una propuesta del IDRD y la Secretaría del Hábitat que tomará la Plaza de Bolívar entre el 13, 14 y del 17 al 23 de diciembre.
Le puede interesar: Desempleo en octubre fue de 8,2%, informó el DANE
Un espectáculo que transforma la Plaza de Bolívar
Bajo una producción que promete romper esquemas, ‘Una Ciudad Imaginada’ se presenta como un montaje donde conviven arte digital, música cinemática y performances en un entorno que cambia en tiempo real. La apuesta del Distrito es que este show se convierta en uno de los grandes hitos de la Navidad en Bogotá.
El espectáculo ha sido descrito por sus creadores como una experiencia inmersiva de nivel internacional, con un recorrido visual y sonoro que invita a los asistentes a reflexionar sobre la memoria de la ciudad y a imaginar nuevos relatos para el futuro.
Horarios y acceso
La programación incluye tres funciones por noche, cada una con una duración aproximada de 35 minutos, distribuidas así:
- 6:30 p.m.
- 8:00 p.m.
- 9:00 p.m.
La entrada será gratuita, pero con un aforo máximo de 30.000 personas por función. Esto convierte al evento en una alternativa ideal para familias, turistas y residentes que buscan planes culturales durante el mes de diciembre
La ciudad se viste de luz: otros imperdibles de la Navidad
El encendido oficial de la Navidad será otro de los momentos clave. Este año, Bogotá prenderá sus luces el 5 de diciembre en el Parque Metropolitano El Tunal desde las 4:30 p.m., en un encuentro gratuito que incluirá más de un kilómetro de senderos iluminados y un árbol navideño de 56 metros, acompañado de un show de luces láser.
El evento también contará con presentaciones musicales de artistas como la Orquesta Alquimia, Los Cumbia Stars —ambos nominados al Grammy—, además de Los Diablitos del Vallenato y la Banda Filarmónica de Bogotá junto a la cantante Isabella Ruiz. También participará la artista Laura Kalop, autora de “Mi ciudad, mi casa”, canción oficial de la campaña Navidad Es Cultura 2025.
Le puede interesar: Restos humanos en Santa Fe: esto sabe del macabro hallazgo en Bogotá
Desfiles, música y experiencias 360° en diciembre
Gran desfile inaugural: 7 de diciembre
Más de 1.000 artistas recorrerán la carrera Séptima desde la Plaza Cultural La Santamaría hasta la Plaza de Bolívar a partir de las 3:30 p.m.. El cierre incluirá la presentación del Coro Filarmónico Infantil y la orquesta La Real Charanga.
‘Un ritmo, muchas voces’ en El Tunal
Del 17 al 23 de diciembre, el Parque Metropolitano El Tunal será escenario del show ‘Un ritmo, muchas voces’, que ofrecerá 14 funciones en horarios de 7:00 p.m. y 9:00 p.m., con capacidad para 6.000 personas por función.
Espectáculo 360° en La Santamaría
La Plaza Cultural de La Santamaría también tendrá programación especial entre el 13 y 14, y del 17 al 23 de diciembre, con el show ‘Más allá de las nubes, el futuro que soñamos’. Serán 18 funciones de 35 minutos, cada una con un aforo de 10.000 asistentes. La puesta en escena integrará teatro, danza, música en vivo, circo, magia y artes visuales en un formato totalmente envolvente.
