El jurista César Julio Valencia Copete rechazó la designación para convertirse en el nuevo ministro de Justicia y del Derecho de Colombia, en reemplazo de Eduardo Montealegre. Aunque el decreto ya estaba listo, Valencia Copete desistió a última hora de asumir el cargo que había sido ofrecido por el presidente Gustavo Petro.
Tras la salida de Montealegre, quien permaneció poco más de cuatro meses en la cartera, el Gobierno expidió el decreto 1143, mediante el cual designó como ministro encargado al secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo. Desde entonces, Ocampo ha asumido las funciones del despacho, mientras se define un nuevo titular en propiedad.
Con la decisión de Valencia Copete, continúa vacante el nombramiento del cuarto ministro de Justicia del actual Gobierno. La cartera ha tenido tres titulares en propiedad desde el inicio del mandato: Néstor Osuna, quien actualmente se desempeña como procurador delegado para los Derechos Humanos; la abogada Ángela María Buitrago; y el exfiscal Eduardo Montealegre.
Un cargo clave en medio de proyectos polémicos
Quien asuma el Ministerio de Justicia tendrá la responsabilidad de liderar dos iniciativas que han generado amplio debate en el país. La primera es el proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente, anunciado en medio de discusiones políticas que han marcado la agenda pública. La segunda es el proyecto de Ley de Sometimiento de grupos criminales, uno de los pilares del Gobierno en su estrategia de paz y seguridad.
La salida de Montealegre del Ministerio ocurrió tras conocerse el borrador de un proyecto relacionado con la Constituyente. El presidente Gustavo Petro le solicitó la renuncia luego de una serie de disputas entre el entonces ministro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el procurador general, Gregorio Eljach. Ese episodio dejó en evidencia las tensiones internas que rodean el manejo de la cartera.
Hace apenas una semana, el nombre de César Julio Valencia Copete tomó fuerza como posible jefe del despacho, luego de su trayectoria como expresidente de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, se confirmó que el exmagistrado declinó la oferta que le hizo el mandatario.
- Le puede interesar: Encuesta del 3 %: la idea de Pinzón para la carrera presidencial
Encargo continúa en manos de Augusto Ocampo
Mientras se define un nuevo titular, fuentes del Ministerio de Justicia confirmaron a Blu Radio que el secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo, seguirá a cargo del despacho. Aunque actualmente tiene una incapacidad médica, continuará como ministro encargado hasta que el Gobierno anuncie un nombramiento en propiedad.
Con esta nueva declinación, el Ministerio de Justicia sigue en un periodo prolongado de interinidad, en un contexto marcado por reformas de alto impacto y discusiones políticas que requieren un liderazgo estable dentro del gabinete. El Gobierno aún no ha informado cuándo se oficializará el nuevo nombramiento.
