Colombia recupera sus primeros tesoros del Galeón San José

Jue, 20/11/2025 - 11:42
Las primeras cinco piezas extraídas del legendario galeón iniciarán un proceso de estabilización para ser estudiadas y exhibidas, marcando un hito en la investigación del naufragio.
Créditos:
EFE | Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) / Ministerio de las Culturas

Un cañón de bronce, tres monedas macuquinas y una taza de porcelana china –las primeras cinco piezas extraídas del Galeón San José– llegaron a laboratorios colombianos en noviembre de 2025. La operación, liderada por la Armada Nacional y el ICANH, marca un hito científico: los objetos iniciarán un proceso de estabilización para ser estudiados y eventualmente exhibidos al público, revelando por fin los secretos del naufragio tras 300 años en el fondo del mar.

Las piezas de la historia

  • Cañón de bronce: 2.5 toneladas que podrían identificar el buque mediante inscripciones

  • Tres monedas macuquinas: Acuñadas en época colonial, posiblemente de la Casa de Moneda de Lima

  • Taza de porcelana china: Evidencia de las rutas comerciales globales del siglo XVIII

  • Sedimentos asociados: Muestras para estudiar la preservación de los materiales

Operación científica sin precedentes

La recuperación se enmarca en la segunda fase del proyecto "Hacia el corazón del Galeón San José", donde por primera vez se realiza extracción de piezas para análisis científico directo. Las autoridades han sido enfáticas: el objetivo es la investigación y preservación del patrimonio cultural, no la explotación comercial del cargamento.

Próximos pasos: del mar al museo

Las piezas fueron trasladadas al laboratorio de Patrimonio Cultural Sumergido del CIOH Caribe, donde iniciaron un crítico proceso de "estabilización" para adaptarlas gradualmente a un ambiente terrestre. El plan del gobierno es crear un museo en Cartagena para albergar los hallazgos del San José.

"La recuperación de estas piezas es un mensaje contundente sobre la autonomía de Colombia en la gestión de sus recursos arqueológicos", destacó el ICANH en su comunicado. La operación demuestra el fortalecimiento de las capacidades técnicas del Estado colombiano para proteger su patrimonio cultural sumergido.

Colombia recupera sus primeros tesoros del Galeón San José
Créditos:
EFE | Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) / Ministerio de las Culturas
Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
La lista del Partido Oxígeno mezcla víctimas del conflicto, técnicos en salud, economía y tecnología, y el regreso de Ingrid Betancourt.
Hoy la compañía celebró su llegada oficial al país, convirtiendo a Colombia en su mercado número 50 en el mundo.
Entre los imputados están los brigadieres generales Carlos Ovidio Saavedra Sáenz y Francisco José Ardila Uribe, así como el mayor general Carlos Eduardo Ávila Beltrán.
Petro ordenó publicar sus gastos financieros para demostrarle a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que no es un narcotraficante.
Kien Opina