Robinson Castillo

Comunicador Social-Periodista de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, con Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia y Consultor internacional en Comunicación Parlamentaria. Columnista, escritor y convencido de la acción mediática reiterada, como método esencial del posicionamiento de marcas.

Robinson Castillo

​Las 10 claves infalibles para contrarrestar la desinformación

La desinformación es una de las grandes amenazas de la actualidad, distorsiona la realidad y además, desestabilizas a los gobiernos.  ​Aquí tienen las 10 claves esenciales para convertirte en un consumidor de noticias más crítico y consciente:

1. Verifica el origen: Asegúrate de que la fuente sea un medio de comunicación o institución reconocida y confiable. Las cuentas anónimas o desconocidas suelen ser vehículos de información manipulada.
2. No compartas de manera inmediata: Detente y piensa antes de hacer clic en compartir. Tómate unos minutos para aplicar el resto de estas claves y verificar la información.
3. Lee toda la información: No te quedes solo con el titular, ya que a menudo es sensacionalista o está sacado de contexto. Lee el artículo completo para entender el mensaje real.
4. Determina quién escribe: Investiga brevemente al autor o la entidad que firma la información. Una trayectoria profesional o una especialización sólida aumentan la credibilidad del contenido.
5. Analiza los datos: Busca si las cifras, estadísticas o citas mencionadas se corresponden con reportes oficiales. La información falsa a menudo inventa o distorsiona sus "pruebas".
6. Desconfía: Mantén un escepticismo saludable, especialmente con noticias que apelan a emociones extremas como el miedo o la indignación. Las fake news buscan reacciones viscerales.
7. Contrasta los hechos: Busca la misma noticia en varias fuentes independientes y diversas. Si solo un medio o influencer lo reporta, es una fuerte señal de alarma.
8. Verifica imágenes y videos: Utiliza herramientas de búsqueda inversa de imágenes para comprobar si el contenido visual ha sido manipulado o usado en un contexto diferente al original.
9. Mira la fecha de publicación: Revisa si la noticia es actual y relevante para el evento que describe. A menudo se reciclan noticias antiguas para desinformar sobre un suceso reciente.
10. Bloquea la información falsa: Reporta o deja de seguir cuentas y páginas que difunden mentiras intencionalmente. Esto mejora tu ecosistema digital y ayuda a las plataformas a actuar

Creado Por
Robinson Castillo
Más KienyKe
Tras su designación, Gaviria buscará consolidar apoyos, validar firmas ante la Registraduría y entrar en una posible consulta con otros sectores políticos.
Petro explicó el operativo militar donde murieron menores, defendió la decisión como protección a las tropas y lamentó el reclutamiento infantil.
El Partido Liberal y el Centro Democrático anunciaron que no apoyarán la moción de censura al ministro Sánchez, cambiando el panorama en la Cámara.
El presidente Gustavo Petro asumió la responsabilidad por 15 menores muertos en bombardeos y defendió las operaciones contra el EMC pese a críticas internas y externas.
Kien Opina