Cyber Monday 2025: cuándo será, qué ofertas habrá y cómo evitar estafas

Dom, 09/11/2025 - 08:00
El 1 de diciembre llega el Cyber Monday 2025 a Colombia con rebajas en tecnología, moda y turismo. Conozca las mejores ofertas y cómo evitar caer en estafas en línea.
Créditos:
Freepik.

Se acerca diciembre y, con él, las compras navideñas que muchos colombianos planean aprovechar durante las jornadas de descuentos más esperadas del año: el Black Friday y el Cyber Monday.

A diferencia del primero, el Cyber Monday se realiza exclusivamente en internet, con descuentos que atraen a miles de compradores digitales en busca de ofertas irresistibles.

Cuándo será el Cyber Monday en Colombia 2025

De acuerdo con el calendario comercial, el Cyber Monday 2025 se celebrará el lunes 1 de diciembre, justo después del Black Friday.

En ediciones anteriores, el evento también ha tenido jornadas adicionales entre octubre y noviembre, pero la fecha de diciembre sigue siendo la más importante para las compras navideñas y de fin de año.

Principales ofertas esperadas

El Cyber Monday incluye promociones en una amplia gama de productos y servicios. Según los portales de comercio electrónico, estas serán algunas de las categorías con mayores descuentos:

  • Tecnología y electrodomésticos: se esperan rebajas en celulares, televisores, computadores, tablets y artículos para el hogar de marcas como Samsung, HP, Lenovo y LG.

  • Viajes y turismo: aerolíneas y agencias ofrecerán precios especiales en tiquetes, hoteles y paquetes vacacionales.

  • Moda y belleza: reconocidas marcas como Adidas, Puma, Zara y otras firmas de cosmética participarán con descuentos de temporada.

  • Artículos para el hogar: colchones, muebles y decoración también estarán en promoción.

  • Tiendas multimarca: plataformas como Mercado Libre, Éxito y Falabella centralizarán miles de ofertas en un solo lugar.

Consejos para comprar de forma segura en línea

Durante el Cyber Monday, aumentan también las estafas digitales y fraudes electrónicos. Por eso, el primer paso es extremar precauciones al hacer compras virtuales.

Estas son algunas recomendaciones clave:

  1. Compre solo en sitios oficiales: evite enlaces sospechosos o promociones recibidas por redes sociales.

  2. Verifique la seguridad del sitio: asegúrese de que la página empiece por “https://” y tenga el ícono de candado.

  3. Desconfíe de ofertas exageradas: si un precio parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

  4. Use medios de pago seguros: opte por tarjetas de crédito o pasarelas reconocidas, y nunca comparta contraseñas o códigos de seguridad.

  5. Guarde los comprobantes: conserve los recibos y correos de confirmación en caso de reclamos o devoluciones.

¿Por qué se celebra el Cyber Monday?

El Cyber Monday nació en Estados Unidos en 2005, cuando la National Retail Federation (NRF) creó el término para impulsar las ventas por internet.

La fecha fue pensada para aprovechar que, tras el feriado de Acción de Gracias, muchos consumidores volvían a sus trabajos y utilizaban el internet de alta velocidad de sus oficinas para comprar en línea.

Con el tiempo, el evento se expandió por todo el mundo —incluido Colombia, donde se conoce como Cyberlunes— y hoy se consolida como uno de los días de mayores ventas digitales del año.

Una oportunidad para ahorrar en Navidad

El Cyber Monday 2025 representa la última gran oportunidad del año para adquirir productos y servicios a precios reducidos antes de Navidad.

Sin embargo, expertos recomiendan planificar las compras, comparar precios y priorizar la seguridad digital para disfrutar de los beneficios de este evento sin contratiempos.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Trump defiende su política comercial y asegura que los aranceles traerán dividendos para los ciudadanos.
La caminata “Ladridos por la Paz” recorrió Cali como símbolo de unión entre humanos y animales.
Las autoridades repudiaron el caso y recordaron que más de 260 menores han sido rescatados este año en Medellín.
La cumbre birregional se reduce a una sola jornada por falta de agenda clara y ausencias clave.
Kien Opina