Gaula libera a Yennis Vanessa Salazar tras nueve meses de secuestro

Jue, 27/11/2025 - 17:09
La Policía Nacional rescató a Yennis Vanessa Salazar en una operación conjunta del Gaula, Copes y Fuerza Aeroespacial en El Carmen, Norte de Santander.
Créditos:
Cortesía

Este 27 de noviembre en una operación de alto nivel, la Policía Nacional, mediante unidades del Gaula, logró el rescate de Yennis Vanessa Salazar Zabaleta, quien permaneció en cautiverio desde el 21 de febrero de 2025. La intervención, denominada Operación “Thor”, consolidó uno de los golpes más precisos contra las estructuras armadas responsables del secuestro en el país.

Le puede interesar: MinDefensa sanciona a contratista por fallas en mantenimiento de MI-17

Un despliegue interinstitucional de alta precisión

La acción fue desarrollada en coordinación con el Comando de Operaciones Especiales y Antiterrorismo – COPES, los Comandos Jungla, el personal de la Operación Sostenida Esparta, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, y bajo la dirección de la Fiscalía General de la Nación.

Este componente interinstitucional permitió ejecutar maniobras tácticas que garantizaron la localización exacta de la víctima en una zona rural del municipio de El Carmen (Norte de Santander).

Durante la intervención, las unidades ejecutaron procedimientos de control del terreno que aseguraron que la liberación se realizara sin poner en riesgo la integridad de la víctima, cumpliendo los protocolos operacionales establecidos para misiones de rescate de alto riesgo.

La víctima: ex personera municipal y abogada de 29 años

Yennis Vanessa Salazar Zabaleta, abogada de 29 años, oriunda de Tamalameque (Cesar) y personera municipal durante 2024, fue retenida ilegalmente mientras se desplazaba hacia su finca ubicada en Chimichagua.

El día del secuestro, las autoridades hallaron un vehículo incinerado en la vía que comunica a Las Vegas con el corregimiento de Saloa, en un punto donde se presume que ocurrió la interceptación.

Las primeras pesquisas confirmaron que la privación de la libertad fue ejecutada por integrantes armados del Frente "Camilo Torres Restrepo" del ELN, quienes trasladaron a la víctima con rumbo desconocido. Los criminales exigían $15.000 millones para permitir su liberación.

También le puede interesar: MinDefensa acata suspensión Huertas y Mejía, ordenada por Procuraduría

Nueve meses de cautiverio y una operación decisiva

Las labores de inteligencia, acompañadas por vigilancia aérea y el seguimiento constante de unidades especializadas, permitieron acotar la zona donde estaba retenida la ex funcionaria.

La Operación “Thor” fue puesta en marcha una vez se confirmó la ubicación precisa, desplegando equipos tácticos en tierra y asegurando una ruta de extracción segura. El resultado fue un rescate exitoso, que dejó a la víctima sana y salva, sin registrarse afectaciones durante la intervención.

Compromiso institucional contra el secuestro

La Policía Nacional reiteró que este resultado refleja su compromiso con la vida y la libertad de los colombianos. La institución señaló que continuará intensificando las acciones para desarticular redes criminales dedicadas al secuestro y la extorsión, delitos que afectan gravemente la seguridad y la tranquilidad de las comunidades.

Asimismo, invitó a la ciudadanía a utilizar la Línea 165 – “Yo no pago, yo denuncio”, herramienta clave para activar mecanismos de prevención y reacción frente a estas conductas ilegales.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La Policía Nacional rescató a Yennis Vanessa Salazar en una operación conjunta del Gaula, Copes y Fuerza Aeroespacial en El Carmen, Norte de Santander.
El Ministerio de Defensa finalizó un proceso sancionatorio por incumplimientos en el contrato de mantenimiento de la flota MI-17, reafirmando su compromiso.
La revisión incluye todas las ‘green cards’ de migrantes provenientes de países catalogados como “de preocupación”, tras el ataque a dos agentes cerca de la Casa Blanca.
Sumatra enfrenta una emergencia por inundaciones y deslizamientos que mantienen zonas aisladas y miles de personas en albergues temporales.
Kien Opina