Muerte de Maxi en bus intermunicipal ¿Qué dicen las autoridades?

Mié, 23/07/2025 - 16:40
El canino salió de viaje con su familia, pero nunca llegó al destino, fue obligado a viajar en el maletero de un bus de Copetran
Créditos:
Redes Sociales / buses de Colombia

La historia de Maxi, un perro que falleció en el maletero de un bus intermunicipal de la empresa Copetran mientras se dirigía de Maicao a Medellín, ha generado indignación en redes sociales y ha reabierto el debate sobre las condiciones en las que se permite el transporte de animales en el país.

Según relataron sus dueños a medios nacionales, el conductor del bus se habría opuesto a que el canino viajara con ellos dentro del vehículo, obligándolos a dejarlo en el portaequipajes. Horas después, cuando llegaron a su destino, Maxi estaba en mal estado y aunque lo llevaron de urgencias al veterinario falleció poco después.

Le puede interesar: En marcha los protocolos para rescatar a los nueve secuestrados en Cauca

Frente al hecho, la Superintendencia de Transporte ya inició averiguaciones preliminares. Así lo confirmó Margaret Yarín Fornieles Chipagra, directora de prevención, promoción y atención a usuarios del sector, quien explicó el marco normativo que regula este tipo de situaciones.

“Para el transporte terrestre debemos regirnos por la reglamentación que está en el Estatuto de Transporte, que es la Ley 769 del 2002. Adicionalmente tenemos el Decreto reglamentario 1079 del 2015”, señaló.

La funcionaria también destacó que en estos casos se aplican “las normas del Estatuto del Consumidor y también las normas del Código de Policía”.

 

¿Qué puede hacer la familia de Maxi?

Sobre las vías que tiene la usuaria afectada, Fornieles explicó que todo depende del tipo de respuesta que esté buscando.

“Si la usuaria quiere que la empresa transportadora asuma las consecuencias administrativas por el deceso de su animal, puede radicar la denuncia o queja ante la Superintendencia de Transporte a través del canal habilitado en www.supertransporte.gov.co”, indicó.

Adicionalmente, si desea una compensación económica, puede interponer una acción de protección al consumidor. En caso de que no se llegue a un acuerdo con la empresa, existen otras rutas legales.

“Hay dos vías: una es la Superintendencia de Industria y Comercio, que tiene funciones jurisdiccionales, o pueden acudir ante los jueces de la República con el mismo propósito. También está la vía civil, en donde podrán iniciar un proceso de responsabilidad civil contractual”, agregó.

¿Qué sanciones pueden enfrentar las empresas transportadoras?

La Superintendencia advirtió que las empresas que aceptan transportar mascotas asumen una responsabilidad clara sobre la integridad del animal.

“El transportador que asume el transporte de un animal adquiere la responsabilidad de transportarlo sano y salvo a su lugar de destino”, explicó Fornieles.

“Si se llega a evidenciar que existe responsabilidad por parte del transportador, se le pueden imponer sanciones que van hasta los 2.000 salarios mínimos”, puntualizó.

Recomendaciones para empresarios y usuarios

Desde la Supertransporte, se hizo un llamado tanto a las empresas como a los pasajeros para garantizar la protección y el bienestar animal en este tipo de trayectos.

“Queremos reiterarle a los empresarios del sector transporte que es muy importante que definan si transportan mascotas o no, y que establezcan de manera clara las políticas, las den a conocer a los usuarios y también a sus colaboradores, que son quienes ejecutan el servicio”, afirmó.

Por su parte, a los viajeros se les recomienda anticipar estos escenarios:

“Planeen el viaje, informen al transportador que se van a desplazar en compañía de un animal, ya sea de asistencia o mascota, y cumplan con todas las condiciones y requisitos que se han establecido”, concluyó.

El caso de Maxi ha servido como recordatorio de que el bienestar animal debe ser una prioridad compartida. Mientras avanza la investigación y se determina si hubo negligencia, la sociedad clama por protocolos más claros y respetuosos con la vida de los animales de compañía.

También le puede interesar: Israel mata a periodista embarazada y a su familia en bombardeo

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Del rock alternativo al reguetón y la balada urbana: la semana del 25 de julio trae estrenos que redefinen la escena global. ¿De qué se trata?
La barranquillera celebró por todo lo alto sus 34 años, reuniendo a destacadas figuras del mundo del espectáculo en una noche inolvidable.
Se correrá el domingo 27 de julio de 2025 y generará múltiples cierres viales desde el mediodía del sábado anterior
En redes sociales, La Liendra le pidió a sus seguidores que calificaran cómo le va cantando 'Cómo te hago entender'.
Kien Opina