
La tarde del lunes estuvo marcada por la violencia en el norte de Bogotá, luego de que dos ciudadanos venezolanos fueran víctimas de un atentado armado. Uno de los heridos fue identificado como Yendri Velásquez, reconocido defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia.
Según información preliminar, los hombres fueron atacados con arma de fuego en hechos que aún son materia de investigación por parte de las autoridades. El atentado ha generado un fuerte rechazo por parte de organizaciones sociales y entes estatales, entre ellos la Defensoría del Pueblo, que condenó enérgicamente el ataque y exigió respuestas rápidas por parte de la justicia.
“Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos, entre ellos Yendri Velásquez”, manifestó la entidad en un comunicado oficial difundido horas después del incidente.
Velásquez, quien ha sido una voz destacada en la defensa de los derechos de las personas migrantes y de la comunidad LGBTIQ+, había solicitado protección internacional en Colombia tras denunciar persecuciones en su país de origen por su labor social. La Defensoría señaló que, como otros líderes sociales, Velásquez había acudido a la institución en busca de acompañamiento para el trámite de su solicitud de refugio.
El organismo defensor de derechos humanos subrayó la importancia de garantizar la seguridad de las personas migrantes y refugiadas que, como Velásquez, han encontrado en Colombia un posible lugar de protección. “El pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos”, reiteró la Defensoría.
Asimismo, se hizo un llamado urgente a la Fiscalía General de la Nación para que adelante una investigación “pronta y exhaustiva” que permita esclarecer lo ocurrido y adoptar medidas de protección para las víctimas.
Finalmente, la Defensoría reafirmó su compromiso con la promoción y garantía de los derechos humanos:
“Continuaremos trabajando para que se respete el derecho a migrar y se promuevan y garanticen los derechos de todas las personas migrantes y refugiadas que buscan en Colombia un lugar seguro para reconstruir su vida”, concluyó el comunicado.
Por otro lado, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, expresó lo siguiente: "Toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas es bien recibida, como se ha demostrado en estos años".