Subsidio de vivienda Cafam 2025: requisitos, montos y cómo postularse

Lun, 13/10/2025 - 08:00
Cafam amplió sus subsidios de vivienda para 2025. Afiliados con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos pueden postularse para comprar, mejorar o arrendar vivienda.
Créditos:
Freepik.

En Colombia, miles de familias buscan alternativas para acceder a una vivienda digna. Con este propósito, la caja de compensación Cafam ofrece subsidios de vivienda dirigidos a sus afiliados, como parte de su compromiso por mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus hogares. Estos apoyos pueden destinarse a compra, mejoramiento, construcción o arrendamiento de vivienda.

Requisitos para postularse al subsidio

Para acceder a los beneficios, los interesados deben:

  • Ser afiliados a Cafam, sin exigencia de antigüedad.
  • Tener un grupo familiar con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (hasta $5.694.000 en 2025).
  • No ser propietarios de vivienda ni haber recibido otro subsidio similar.
  • Los independientes deben aportar el 2 % de sus ingresos durante al menos seis meses, y los pensionados, el 2 % de su mesada.

Montos del subsidio según el tipo de ayuda

Cafam entrega diferentes valores según la modalidad:

  • Compra de vivienda nueva: hasta $42.705.000 para hogares con ingresos entre 0 y 2 SMMLV, y hasta $28.470.000 para ingresos entre 2 y 4 SMMLV.
  • Construcción o mejoramiento: hasta $25.623.000.
  • Arrendamiento: $20.498.400.

Estos montos permiten aliviar el pago de la cuota inicial o reducir el saldo del crédito, facilitando el cierre financiero.

Pasos para realizar la postulación

  1. Ingrese al portal oficial www.cafam.com.co.
  2. Diligencie el formulario de postulación.
  3. Reúna los documentos requeridos (identificación, certificación laboral, ingresos y registro civil).
  4. Entregue la solicitud en una de las oficinas Cafam durante días hábiles.
  5. La entidad pública los resultados y asignaciones a mitad del mes siguiente.

Un impulso a la vivienda social en Colombia

Con estos programas, Cafam busca apoyar la adquisición y mejoramiento de vivienda entre las familias trabajadoras, incentivando la formalización y la estabilidad habitacional. La entidad reafirma así su papel como aliada en el cumplimiento del sueño de tener casa propia, uno de los mayores objetivos de los hogares colombianos.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina