Así quedaron los subsidios de vivienda para 2025

Mar, 04/02/2025 - 16:35
Con el aumento del salario mínimo para este 2025, el valor de los subsidios para adquirir vivienda propia también aumentaron.
Créditos:
Freepik

Estos serán los nuevos montos que tendrán las cajas de compensación para los créditos de vivienda en el 2025, esto debido al aumento del salario mínimo que para este año quedó en $1.423.500. Con lo que el Gobierno Nacional busca facilitar el acceso a la vivienda propia en el país. 

Estos beneficios, vale la pena recordar, no son nuevos. Este tipo de subsidios desde las cajas de compensación se han venido otorgando desde hace varios años, con el fin de fomentar que las personas compren vivienda nueva y que el sector constructor sea promovido en el país. 

Cada año, estos subsidios sufren modificaciones, debido a que los valores de inflación, salario mínimo y costos de construcción varían. Por ende, es necesario que el Gobierno establezca aumentos en las ayudas sociales para poder continuar los programas de beneficio subsidiario. 

Es por esta razón que, las cajas de compensación han anunciado los nuevos montos de vivienda ajustados con base al salario mínimo mensual legal vigente para este año, que quedó en $1.423.500, con lo cual, como ya se mencionó, busca fomentar la compra de vivienda. 

¿Cómo queda el valor del subsidio? 

  • Para hogares con ingresos hasta de 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV): tendrán acceso a un subsidio de hasta 30 SMMLV, lo que equivale a un valor de $42.705.000, siendo este, un beneficio dirigido a apoyar directamente la financiación de los hogares con menores ingresos. 
  • Hogares que generen ingresos entre 2 y 4 SMMLV: para estos casos, el subsidio será menor al otorgado con menores finanzas. Sin embargo, las personas podrán adquirirlo por un monto hasta de 20 SMMLV, es decir, $28.470.000. Este monto busca que se respalden a las familias con ingresos moderados que requieren un apoyo adicional en compra de vivienda. 

Por su parte la gerente general de Metrocuadrado, Sandra Villanueva, indicó que “actualmente contamos con un contexto económico más favorable, gracias a una inflación en descenso y tasas de interés hipotecarias que se mantienen estables alrededor del 11,5% según las últimas cifras de Camacol”, puntualizó la empresaria. 

Es necesario aclarar que estos subsidios se pueden destinar para la adquisición, construcción o mejoramiento de viviendas de interés social y están disponibles para los afiliados a las 43 cajas de compensación que existen a lo largo del país. 

¿Cómo puede acceder a estos beneficios? 

Si usted quiere postularse para ser beneficiario de estos subsidios, lo que debe hacer es: 

  • Estar afiliados a una caja de compensación.
  • Tener ingresos familiares por debajo de los 4 SMMLV. 
  • No tener vivienda propia en Colombia.
  • No haber sido beneficiario de subsidios de vivienda previamente.
  • Estar en proceso de compra, construcción o mejoramiento de vivienda VIS. 
  • Presentar la solicitud ante la caja de compensación familiar a la que esté afiliado.
  • Esperar la evaluación de cumplimiento de requisitos y disponibilidad de recursos por parte de la entidad.  
  • Espere a que le asignen el subsidio. 
Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina