Petro responde a congresista de EE. UU., y asegura que está “dispuesto a ir a la cárcel por la verdad”

Mar, 26/08/2025 - 10:42
En su respuesta para el congresista republicano Carlos Giménez, Petro propuso enfrentar a la “Junta del Narcotráfico” con cooperación regional.
Créditos:
EFE

El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió al congresista estadounidense Carlos Giménez que está dispuesto a ir a la cárcel por decir la verdad, luego de que el legislador dijera que el mandatario firmó "su propia sentencia" al afirmar que el Cartel de los Soles, grupo catalogado por Washington como organización terrorista, "no existe".

"Usted no tiene derecho a sentenciar a ningún presidente elegido popularmente en Latinoamérica. Pudieron sentenciar a (Augusto) Pinochet, pero resultó aliado", escribió Petro en X.

Lea también: Campaña de Petro en 2022 habría superado los límites de financiación, según CNE

El mandatario colombiano agregó: "Yo tengo las evidencias de los compradores de cocaína colombiana que pasa a Venezuela. Y si la verdad cuesta la cárcel, pues preso voy, también, sargento (sic)".

Las declaraciones de Petro

El lunes 25 de agosto del 2025, Petro aseguró en X que el Cartel de los Soles, grupo al que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Venezuela y al que cataloga como una organización terrorista, "no existe".

Según el mandatario colombiano, el Cartel de los Soles "es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen".

Giménez, republicano y miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, consideró, también en X, algo “gravísimo” esa afirmación del mandatario colombiano.

Además: Drogas La Rebaja pasa oficialmente al Minsalud y el Estado toma control de 880 locales

"Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia. En el Congreso de Estados Unidos no tomaremos esto de chiste. Al contrario, es gravísimo", indicó Giménez, y eso motivó la respuesta del presidente colombiano.

Según Petro, el paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla lo que denominó la 'Junta del Narcotráfico', organización supuestamente integrada por el Clan del Golfo y las dos principales disidencias de las FARC (el Estado Mayor Central y Segunda Marquetalia), cuyos "capos viven en Europa y Oriente Medio".

Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de narcotráfico y terrorismo, y el pasado 7 de agosto la fiscal general, Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a su captura.

Los intercambios verbales entre Washington y Caracas, en los que ahora ha terciado Petro, han escalado tras el despliegue de tres buques estadounidenses con 4.000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, para combatir el narcotráfico, medida que el país petrolero calificó como una amenaza para la estabilidad regional.

Petro insistió hoy en que propuso a Venezuela y a Estados Unidos coordinar esfuerzos para enfrentar a la 'Junta del Narcotráfico' en lugar de "someter" a otros gobiernos.

"El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito", afirmó

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La nueva estrategia de la defensa de Epa Colombia consiste en que se convierta en embajadora de TransMilenio.
En su respuesta para el congresista republicano Carlos Giménez, Petro propuso enfrentar a la “Junta del Narcotráfico” con cooperación regional.
Un nuevo episodio se sumó al enfrentamiento entre los exparticipantes de La Casa de los Famosos Colombia. Le contamos de qué se trata.
Un menor de 14 años, responsable de una de las masacres familiares más impactantes de 2024 en Bogotá, confesó con frialdad cómo ejecutó el crimen.
Kien Opina