
La Policía Nacional anunció este lunes 25 de agosto la incautación de un cargamento de 1.015 kilos de cocaína que tenía como destino México y que, según las investigaciones, pertenecía al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El hallazgo se produjo en Cartagena, en el marco de una ofensiva contra las redes del narcotráfico transnacional.
Le puede interesar: Drogas La Rebaja pasa oficialmente al Minsalud y el Estado toma control de 880 locales
El hallazgo: cocaína oculta en maquinaria industrial
El director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana, informó que el alcaloide estaba oculto en una máquina electromagnética utilizada en minería para separar metales.
“Incautamos 1.015 kilos del alcaloide, ocultos en una máquina electromagnética, utilizada en minería para separar metales”, señaló Triana en su cuenta de X, destacando el uso de métodos cada vez más sofisticados por parte de las organizaciones criminales para enviar droga al exterior.
El operativo permitió evitar que la droga llegara a la ciudad mexicana de Tecámac, donde sería distribuida. El presidente de la República, Gustavo Petro, también se pronunció en sus redes sociales tras conocerse la noticia. El mandatario destacó no solo la incautación en Cartagena, sino otra operación simultánea en el corredor hacia Buenaventura.
“Incautada 1,2 toneladas de cocaína en Cartagena y carretera con destino a Buenaventura por la policía nacional”, publicó Petro en su cuenta de X, resaltando el golpe a las estructuras del narcotráfico internacional.
Impacto económico del decomiso
De acuerdo con el reporte oficial, el cargamento equivalía a 2,5 millones de dosis, valoradas en aproximadamente 14 millones de dólares en el mercado internacional.
Con esta operación, las autoridades colombianas asestan un nuevo golpe a las finanzas de los grupos criminales que mueven el negocio de la cocaína hacia Estados Unidos y Europa a través de carteles mexicanos como el CJNG.
Balance de la Policía en 2025
El mayor general Triana aseguró que, con este resultado, la Policía Nacional completa 328 toneladas de cocaína incautadas en lo que va del año, lo que confirma el aumento de los operativos y el fortalecimiento de las acciones de inteligencia contra las mafias del narcotráfico.
“Seguiremos trabajando para afectar a las organizaciones criminales y evitar que este veneno llegue al microtráfico en Colombia y a otros países”, afirmó el oficial.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, había revelado recientemente que las Fuerzas Militares alcanzaron un récord histórico en la lucha antidrogas: 601 toneladas de cocaína incautadas en 2025, cifra que representa un 16 % más frente al total del año 2024.
“El sector Defensa marca un récord histórico con 601 toneladas de cocaína incautadas en 2025. No permitiremos que este veneno llegue a otras naciones o al microtráfico que alimenta la violencia en nuestro territorio”, expresó Sánchez, resaltando que estos logros se deben al refuerzo de la inteligencia militar y a las operaciones conjuntas entre Policía y Fuerzas Armadas.
Siete capturados en Cartagena
Durante el operativo en Cartagena no solo se incautó la droga: también se logró la captura de siete personas, presuntamente vinculadas al transporte y camuflaje del alcaloide. Estas capturas hacen parte de la ofensiva contra el multicrimen, que busca atacar la cadena completa del narcotráfico: producción, transporte, camuflaje y distribución.
Las autoridades trabajan ahora en la judicialización de los capturados y en identificar los nexos con estructuras del Cartel Jalisco Nueva Generación, considerado uno de los más violentos de México y con fuerte presencia en las rutas de exportación de droga desde Sudamérica.