De estable a negativa bajó percepción de los bancos en Colombia

Jue, 23/04/2020 - 08:22
La calificadora Moody's, tomó esta decisión porque el ambiente operativo de los bancos se está viendo afectado por las medidas de distanciamiento obligatorio en el país y la caída del precio del petróleo.

El descenso en la calificación de riesgo de la firma internacional redujo la perspectiva de los bancos colombianos con tendencia hacia la baja por los dos fenómenos relacionados con el Covid-19 y el precio del crudo, por cuanto eso debilita el ambiente operativo de los bancos.

Le puede interesar: Cierre del dólar bajó por recuperación del precio del petróleo

Moody’s señaló que debido a la extensión de la cuarentena hasta el 11 de mayo, la actividad comercial disminuirá porque el consumo en el hogar será distinto, además, se verán afectadas las proyecciones de inversión en el corto plazo.

“Esperamos una baja importante a la presión sobre el crecimiento en 2020, pero anticipamos una recuperación gradual durante la última parte del año y un posible repunte en 2021”, indicó el documento.

Asimismo, señala la calificadora que  las condiciones operativas de la banca del país “erosionará” la calidad de los activos a medida de la capacidad de pagos de los usuarios se debilite.

“El capital decrecerá con el aumento de las provisiones para préstamos incobrables y la rentabilidad será moderada por los aumento de los costos de crédito y tasas de interés más bajas”, aseguró la calificadora.

Panorama de las economías de América Latina

Paraguay registra la menor contracción de la economía con un descenso del 1 %; el segundo lugar es para Colombia con una reducción del 2,4 % y Bolivia ocupa el tercer puesto con 2, 9 %.

Por otro lado, las economías de México y Ecuador serán las más damnificadas de Latinoamérica por la crisis del coronavirus, ya que afectará en la región a las cadenas de suministro y la demanda interna y externa, entre otros factores.

A su vez, las naciones que también tendrán una contracción son: Brasil con 5,3 %, Argentina con 5,7 %, Chile con 4,5 % y Venezuela con 15 %.

Más KienyKe
El CTI encontró dos armas adicionales en la habitación del capitán muerto junto a una subteniente en el Cantón Norte. Esto revelaron las autoridades.
Este viernes 29 de noviembre Dua Lipa visita Bogotá por segunda vez a lo largo de su carrera, ¿cómo funcionará TransMilenio?
Un fuerte enfrentamiento entre disidencias de las Farc y el ELN en El Tarra dejó siete muertos y varios heridos, según la comunidad, que pide intervención urgente.
Tras la sanción del CNE a su campaña de 2022 por superar topes electorales, Petro negó vínculos con dineros ilícitos y acusó a la oposición de controlar el ente.
Kien Opina