El conmovedor recuerdo de Cristina Campuzano con El último matrimonio feliz

Sáb, 15/11/2025 - 08:00
En entrevista con KienyKe.com, Cristina Campuzano habló de 'El último matrimonio feliz', 'Delirio', entre otras reflexiones sobre su carrera.
Créditos:
Redes sociales

Cristina Campuzano lleva más de veinte años de carrera, con grandes proyectos como ‘El último matrimonio feliz’, ‘Correo de inocentes’ o ‘La nieta elegida’ en su portafolio. Entre sus trabajos más recientes está la exitosa serie de Netflix, ‘Delirio’, basada en la novela homónima de Laura Restrepo.

En esta producción, la actriz bogotana interpretó a Sofía Portulinus, la entrañable tía del personaje protagónico. A propósito, KienyKe.com conversó con Campuzano, que nos hizo reflexiones sobre su carrera, como el paso al formato de streaming, o también los mejores recuerdos de sus producciones más emblemáticas.

KienyKe: ¿Cómo ha sido para ti el paso a las plataformas de streaming?

Cristina Campuzano: Esto es muy lindo porque tú en una novela grabas al día 17 escenas, 15 escenas, 20 escenas, aquí grabábamos cinco escenas al día, cuatro escenas, había días en que teníamos tres escenas. Entonces disfruté mucho que este formato te permite ahondar mucho más en la historia y construir en la escena, porque como nos demorábamos tanto trabajando en cada escena, construyes una relación muy profunda con tus colegas actoralmente y descubres cosas muy bonitas, no digo que en la tele no lo hagas, pero como tienes más tiempo, lo disfrutas más.

En cada escena encuentras muchos elementos, visualmente es muy linda porque tiene como formato cine, el tema de la fotografía, el tema del arte, la historia contada en ocho capítulos también es muy bonita, porque entonces también permite que el público se la termine de ver, a veces el público, cuando los proyectos son tan largos, como que los cogen a la mitad o al final o no se los acaban, y en cambio una serie de ocho episodios da la posibilidad de que la gente vea el proyecto completo.

Vea aquí la entrevista completa con Cristina Campuzano:

KyK: ¿Qué recuerdos tienes de ‘El último matrimonio feliz’?

CC: Ese proyecto, primero que todo, lo agradezco mucho porque siento que fue el proyecto que a mí me posicionó realmente ante el público colombiano. Soy muy amiga y hermana de Juan Pablo Espinosa, quien hacía de mi esposo, nos queremos un montón, somos realmente muy cercanos. Me hablo con muchos de los actores, me hablo mucho con Coraima, también soy muy cercana, con Menchi, no la veo tanto, pero un gran recuerdo de Menchi, de Alejandra Borrero, quien admiro, Valerie, Yuly… tengo recuerdos muy bonitos, fue un proyecto muy importante para quienes estuvimos ahí porque actoralmente fue un proyecto muy largo, entonces también tuvimos la oportunidad dramáticamente de que el personaje pasara por todas las etapas. Al principio a mí me odiaban, mi personaje era malísimo, ella después tiene toda una conversión dramática.

Fue muy rico de hacer, tengo recuerdos muy bonitos de reírnos en el set, es como esos recuerdos que nos llevan el corazón con Lucho Orejuela, el director, también, de hecho, hace rato no lo veo, pero lo recuerdo con gran cariño y Adriana Suárez quien la escribió, con Adriana he hecho proyectos muy importantes, ‘Allá te espero’, ‘Rojo Carmesí’ hace un año, la quiero mucho, la respeto mucho y la admiro muchísimo como escritora, creo que es de las grandes escritoras de novelas de televisión que hay en este país.

KyK: ¿Qué lección te ha dejado tu carrera?

CC: La lección más grande que me ha dejado mi carrera: que definitivamente seguir el corazón es el camino más bonito, no necesariamente el más fácil, pero sí el más bonito, que la actuación es un oficio de resiliencia, me ha enseñado mucho a ser fuerte, a ser resiliente, me ha enseñado que la fama es muy efímera, son como instantes de luz que agradeces, pero realmente no es eso, el oficio de un actor no es eso, no hay que creértelo y no te debes meter a la actuación por la fama, porque siento que te vas a dar un totazo, porque este es un oficio que requiere disciplina, que requiere entrega, que requiere mucho sacrificio, que requiere mucho cuero.

Creo que lo que más me ha enseñado en el fondo es que somos personas normales, que los actores somos personas como cualquier otra, que sufrimos, que somos inseguros en cosas, que nos dicen que no, que sí, somos más reconocidos, eso es otra cosa, pero eso no nos hace más especial que nadie y que la actuación siendo algo muy bonito es un oficio más.

Creado Por
Ariel López
Más KienyKe
Una explosión en un complejo industrial de Carlos Spegazzini generó alarma en Buenos Aires. No hay víctimas fatales y bomberos continúan las labores.
Bogotá activa el Plan Éxodo ante la salida de más de 150.000 vehículos entre el 15 y el 17 de noviembre. Conozca reportes, cierres y estado de las vías.
Seis menores reclutados murieron en una operación militar en Guaviare. La Defensoría alerta por límites del DIH y cuestiona la actuación de grupos armados.
La estación Calle 22 cerrará el 22 de noviembre por obras del Metro. TransMilenio habilitará una parada temporal entre calles 22 y 19. Conozca los servicios.