El irónico mensaje de Margarita Rosa sobre la "Marcha del silencio"

Lun, 16/06/2025 - 15:36
Margarita Rosa de Francisco se pronunció en su cuenta de X sobre la reciente "marcha del silencio" con unas palabras que provocaron discusión.
Créditos:
Redes sociales

Este lunes 16 de junio Margarita Rosa de Francisco volvió a estar en el centro del debate público tras publicar un comentario en su cuenta oficial de X (antes Twitter) en el que celebró la realización pacífica de la reciente marcha del silencio, protagonizada por sectores críticos del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Lea también: La derecha indignada con Margarita Rosa por trino sobre Jesucristo

Reconocida por su trayectoria artística en producciones emblemáticas como Café con aroma de mujer y Los pecados de Inés de Hinojosa, la actriz ha transformado su figura mediática en una voz política activa y, en muchas ocasiones, controversial. En los últimos años, ha defendido de forma abierta e incondicional al mandatario colombiano, lo que la ha posicionado como una de las activistas culturales más visibles del progresismo colombiano.

Su mensaje en redes, publicado tras la multitudinaria marcha de ciudadanos que expresaron su inconformidad con el rumbo del país, generó fuertes reacciones:

Si estuviéramos en una dictadura, la marcha de ayer no se hubiera podido hacer. Me alegra saber que tantos fuerapetros llegaron sanos y salvos a sus casas

Margarita Rosa de Francisco abre debate en redes

La respuesta de los usuarios no se hizo esperar. Mientras algunos simpatizantes compartieron su publicación como una defensa de las garantías democráticas actuales, cientos de críticos calificaron su comentario como condescendiente e irónico, interpretándolo como una burla hacia quienes ejercieron su derecho a la protesta.

Algunas de las respuestas más destacadas incluyeron comentarios como:

  • “La democracia no se reduce a permitir marchas... El autoritarismo moderno en cabeza de Gustavo Petro no necesita impedirlas: le basta con deslegitimarlas, estigmatizar a quienes las hacen y manipular las instituciones”.

  • “Ya, Margarita. Suficiente. Ahora resulta que Petro es El Salvador. Espera un poco y sigue apoyándolo para que veas lo que es una dictadura”.

  • “La diferencia, señora, es que los fuera Petros somos decentes y no atentamos contra los bienes públicos, ni contra Transmilenio ni los medios”.

Además: El emotivo consejo de Andrea Serna para sus colegas

En contraste, también hubo quienes destacaron el tono reflexivo de la actriz, señalando que su mensaje, más allá de la controversia, subrayaba una realidad concreta: la protesta ciudadana se llevó a cabo sin represión ni violencia generalizada por parte del Estado, algo que en otros contextos latinoamericanos no siempre ocurre.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina