Juan Carlos Cardenas

Juan Carlos Cárdenas es un empresario santandereano con más de 30 años de experiencia en el sector privado, donde estuvo a cargo de la vicepresidencia de Cemex y recientemente incursionó en el sector público como Alcalde de Bucaramanga, su ciudad natal, obteniendo la votación más alta de la historia con más de 140.000 votos.

Además, obtuvo el premio a mejor gestión pública de Colombia en el 2023.

Sus principales enfoques han sido la infraestructura, con la ejecución de más de 700 obras, la reestructuración de las finanzas públicas duplicando los ingresos de su ciudad y la defensa del medioambiente, el agua y la vida.

Hoy es precandidato presidencial por el movimiento La Fuerza de las Regiones - Ciudadanos Libres.

Juan Carlos Cardenas

De esta lista sale el presidente

Esta semana con el equipo de La Fuerza de las Regiones pedimos unidad a
precandidatos independientes a la Presidencia. Tenemos algo claro: Colombia
necesita ejecución y acción desde las regiones, no discursos y demagogia desde el centralismo.

Recorriendo en carro más de 7.000 kilómetros por Colombia he podido oír la voz de miles de ciudadanos que sobrellevan problemas, que afrontan diariamente las dificultades propias de la vida y se levantan cada mañana a resolverlas, sin importar si el Estado les brinda apoyo o no.

Esa es la realidad de las regiones, donde el colombiano de a pie siempre resuelve y, a pesar de las circunstancias, madruga a levantarse con el pie derecho. Al oírlos todos dicen al unísono una palabra: UNIDAD.

Ante este clamor, esta semana compartimos a varios precandidatos
independientes a la Presidencia de Colombia una invitación para que EMPECEMOS un ejercicio de unidad y trabajo mancomunado para sacar
adelante a nuestro país. Destrabarlo de la traba que nos deja el gobierno
Petro para recuperar la seguridad y eliminar la zozobra que se vive en todas las regiones, solventar las dificultades financieras que recibirá el próximo
presidente con estrategias que nos garanticen un crecimiento económico
sostenido como nación y generen mayor bienestar a toda la ciudadanía.

Con Juan Guillermo Zuluaga, Héctor Olimpo Espinosa y Aníbal Gaviria tenemos visiones compartidas y hay un principio que nos une: el firme propósito de llegar a la Presidencia a quitarle poderes al presidente para dárselo a las regiones, a alcaldes y gobernadores.

En nuestra experiencia como gobernantes entendimos que el centralismo es la principal consecuencia del subdesarrollo que existe en los diferentes municipios de nuestro territorio y, además, es una puerta enorme para la corrupción que nos invade en la actualidad.

Con Mauricio Cárdenas, David Luna, Felipe Córdoba, Daniel Palacios y algunas otras candidaturas como las de Juan Daniel Oviedo o Juan Carlos Pinzón, compartimos la idea de que el próximo gobierno necesita experiencia y capacidad de ejecución; algo que tenemos de sobra.

A esta lista pueden sumarse nombres de lı́deres como el de Enrique Peñ alosa, Vicky Dá vila, Juan Manuel Galán, Paloma Valencia, Marı́a Fernanda Cabal, Paola Olguı́n, Miguel Uribe, Andrés Guerra y Mauricio Gómez Amı́n, personas con experiencia, principios y trayectoria que tienen mucho por aportarle a esta sociedad que hoy está lastimada, dividida y maltratada por un gobierno que solo ha promovido el irrespeto y empuña con orgullo la bandera de “guerra o muerte”.

Trabajando de la mano, estoy seguro, podemos empezar de nuevo. Como me lo dijo un grupo de amigos recientemente: MEJOR JUNTOS. Aquı́ está el próximo presidente de Colombia.

Adenda 1: el riesgo de que Gustavo Petro no convoque a elecciones sigue latente.
No podemos bajar la guardia.

Adenda 2: el país debe estar atento a lo que pase en Bucaramanga en las próximas elecciones atípicas para la Alcaldía. Ya salió el pastor Jaime Andrés
Beltrán, quien se eligió con trampa y hoy está involucrado en enormes
escándalos de corrupción. No podemos repetir la historia.

Creado Por
Juan Carlos Cardenas
Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Luisa Fernanda W nos compartió todos los detalles detrás de este nuevo color de cabello.
La revista Variety confirmó que Lady Gaga aparecerá en la esperada secuela de 'El diablo viste a la moda', que se estrenaría en 2026.
Maduro ofreció contratos preferenciales y participación total a empresas de EE. UU. en el sector energético y minero para reducir la tensión bilateral.
El director técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, habla sobre sus ambiciones en el Mundial 2026 y mucho más.
Kien Opina