Maduro asciende a general en "reserva activa" al embajador de Venezuela en Colombia

Lun, 25/08/2025 - 11:09
La decisión ocurre en medio de las maniobras planteadas por Estados Unidos en el mar Caribe para combatir el narcotráfico.
Créditos:
EFE

Nicolás Maduro anunció el domingo 24 de agosto del 2025 que ascendió a general de división en “reserva activa” al embajador de su país ante Colombia, Carlos Martínez.

“He decidido y procedo a ascenderlo a general de división de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en situación de reserva activa”, afirmó Maduro en un diálogo con Martínez, quien aparece vestido con uniforme militar, según un video que publicó en su cuenta de Telegram.

Lea también: Pese a ataque en Amalfi Gobierno y disidencia de Calarcá mantienen diálogos de paz

Maduro dio a conocer su decisión después de una jornada de planificación a la que denominó como “Operación Binacional de Soberanía, Paz y Seguridad Absoluta”, en la que participaron, de acuerdo con las imágenes difundidas, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; y el titular del Interior, Diosdado Cabello, entre otros funcionarios.

De acuerdo con sus palabras, la ofensiva, de la que no ofreció detalles, se activará en una “nueva fase de refuerzo” en los estados Zulia, Apure, Táchira y Amazonas, fronterizos con Colombia

Asimismo, añadió que la mencionada operación tiene “la mayor coordinación”, con los “hermanos militares y policías” colombianos.

Además: César Gaviria acusa a Petro de imponer “expropiaciones indirectas” con decretos en todo el país

El ascenso de Martínez se da en medio de la tensión entre Venezuela y Estados Unidos debido a las maniobras planteadas por ese país en aguas del Caribe para combatir el narcotráfico, y durante el segundo día de una jornada de alistamiento de milicianos convocada por Maduro ante lo que considera como “amenazas”.

El jueves, el director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, acusó a Caracas de colaborar con guerrillas colombianas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que trafican hacia EE. UU.

Dos días antes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para “usar todo su poder” con el objetivo de frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas cerca de Venezuela.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Lidera proyectos para adultos mayores, víctimas de violencia y familias vulnerables. Su labor le valió un premio que compartió con las mujeres que han sufrido en silencio.
El exdirector de inteligencia del DAS, Giancarlo Auqué, fue condenado a 12 años y 5 meses por tortura agravada contra Claudia Julieta Duque. También deberá pagar multa e indemnización.
De acuerdo con la togada, en el caso de Barrero hubo fallas y subvaloración del peculado.
Taliana Vargas compartió en sus redes varios mensajes haciendo referencia a las fuertes amenazas al alcalde de Cali, su esposo, Alejandro Éder.
Kien Opina