Juan Sebastián Gómez encabezará la lista al Senado de Ahora Colombia

Lun, 24/11/2025 - 13:39
La coalición Ahora Colombia escogió a Juan Sebastián Gómez como cabeza de lista al Senado para 2026, tras meses de conversaciones internas.
Créditos:
Prensa de Juan Sebastián Gómez

 La coalición Ahora Colombia, integrada por el Partido MIRA, el Nuevo Liberalismo y Dignidad & Compromiso, escogió al actual representante a la cámara Juan Sebastián Gómez González como cabeza de lista al Senado para las elecciones de 2026.

Gómez, actual primer vicepresidente de la Cámara de Representantes y representante por Caldas del Nuevo Liberalismo, tiene más de 24 años de experiencia en el servicio público. La coalición lo presenta como un liderazgo regional con proyección nacional, comprometido con la defensa de la Constitución y un ejercicio político respetuoso de las diferencias.

Una decisión que zanja meses de discusión interna

La definición de la cabeza de lista al Senado cierra un periodo de tensiones dentro de Ahora Colombia. Antes de la designación de Gómez, en la conversación interna habían sonado otros nombres, como el de la representante Jennifer Pedraza, reconocida por su trayectoria en el movimiento estudiantil, y el del exministro Alejandro Gaviria, a quien el Nuevo Liberalismo consideró inicialmente para ocupar el primer lugar.

También entró en juego el abogado Mauricio Gaona, a quien se le ofreció la posibilidad de encabezar la lista, pero declinó la invitación. Con la elección de Gómez, la coalición cierra ese ciclo de especulaciones y, aparentemente parece haber llegado a un acuerdo entre sus partidos fundadores.

La decisión se toma en un momento clave del calendario electoral: los partidos y coaliciones deben inscribir sus listas al Congreso antes del 8 de diciembre, con la posibilidad de hacer ajustes hasta el 15 de diciembre. Estos plazos convierten la cabeza de lista en una señal temprana de cómo se organizará el proyecto político de cara a 2026.

¿Quién es Juan Sebastián Gómez González?

Gómez llega a la cabeza de lista desde una trayectoria construida principalmente en el ámbito regional y legislativo. Como representante por Caldas del Nuevo Liberalismo y miembro de la mesa directiva de la Cámara, ha ocupado un lugar visible en los debates del Congreso durante el actual periodo legislativo.

El nombramiento de un congresista con arraigo regional busca reforzar esa narrativa: proyectar una lista nacional que se alimenta de liderazgos territoriales y no solo de figuras de opinión en las grandes ciudades.

¿Por qué es importante la cabeza de lista?

La cabeza de lista tiene un valor simbólico y práctico. Simbólico, porque representa el equilibrio interno entre partidos. En este caso, entre MIRA, Nuevo Liberalismo y Dignidad & Compromiso tras varios meses de negociación. Práctico, porque el primer renglón facilita la recordación en el tarjetón y suele concentrar buena parte del mensaje de campaña ante la opinión pública.

 

Más KienyKe
Andrés Julián Rendón pidió a Estados Unidos revisar el caso Calarcá y cuestionó decisiones judiciales en torno al jefe disidente.
La coalición Ahora Colombia escogió a Juan Sebastián Gómez como cabeza de lista al Senado para 2026, tras meses de conversaciones internas.
Estados Unidos declaró al “Cartel de los Soles” como organización terrorista FTO, una medida que aumenta la presión contra Maduro.
Los infartos en menores de 50 años aumentan en Colombia y los expertos alertan sobre riesgos prevenibles.
Kien Opina