Uribe presentó la lista a la Cámara del Centro Democrático en Bolívar

Sáb, 22/11/2025 - 10:49
El Centro Democrático oficializó su lista a la Cámara por Bolívar con seis aspirantes y el apoyo del partido Mira, en una apuesta por recuperar terreno político en el departamento.
Créditos:
Redes sociales Álvaro Uribe.

El Centro Democrático oficializó la inscripción de su lista de aspirantes a la Cámara de Representantes por Bolívar, en un acto celebrado ante la Registraduría y acompañado por la dirección nacional del partido. La colectividad anunció seis nombres en la lista, fortalecida gracias a la nueva coalición entre el Centro Democrático y el partido Mira, alianza que busca ampliar la presencia del uribismo en un territorio históricamente disputado por otras fuerzas políticas.

El anuncio estuvo encabezado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el senador Enrique Cabrales y Manuel Virgüez, presidente del Mira. Durante el evento, las directivas celebraron la adhesión del Mira para competir por una curul en Bolívar. Cabrales aseguró que esta unión “representa una apuesta sólida para avanzar con firmeza”, destacando que la estrategia busca contrarrestar el dominio que han tenido partidos como el Conservador, Liberal y, en menor medida, el Pacto Histórico en esta región.

La bancada explicó que, para Bolívar, el Centro Democrático apostó por una lista abierta con seis aspirantes, en la intención de recuperar espacio electoral y consolidar apoyos en municipios clave. Entre los nombres destacan Fabio Orlando Mendoza Barrero, exalcalde de Santa Rosa del Sur; y José Ricardo Ardila, reconocido en municipios como Magangué, Turbaco y Cartagena por su trabajo político y comunitario.

También figura Sonia Villa, integrante del directorio departamental del partido; Shirley Sanjuan, carta del partido Mira, recordada por su trabajo social y religioso en la región; y Karelis Carolina Caraballo, quien participó en las elecciones de 2023 como candidata al Concejo de María la Baja. Cada uno de los aspirantes, según la colectividad, representa liderazgo territorial y capacidad de consolidar votos en sectores estratégicos del departamento.

Durante su intervención, Cabrales resaltó que “hoy nuestra fuerza política está en su punto más alto. Esta coalición no improvisa: está compuesta por personas con carácter, trayectoria y convicciones firmes, capaces de enfrentar los desafíos del país y defender sin titubeos los principios democráticos y las necesidades reales de la ciudadanía”. El senador añadió que la meta de la colectividad es que “dentro de cuatro años la patria esté mejor”.

La inscripción en Bolívar representa el primer movimiento oficial del uribismo en su estrategia nacional para conformar listas al Congreso. Según miembros del partido, el objetivo central es recuperar mayorías en Senado y Cámara. Para el Senado, el uribismo apostará por listas cerradas, encabezadas simbólicamente por Uribe en la casilla 25, buscando atraer a la base electoral y maximizar la votación.

Para la Cámara, sin embargo, los procesos serán diversos. Mientras en Bolívar ya se confirmó que la lista será abierta, otros territorios aún están en evaluación. En departamentos como Antioquia y ciudades como Medellín y Bogotá, la colectividad estudia la continuidad de representantes actuales y la posible promoción de figuras al Senado.

Con esta inscripción, el Centro Democrático inicia formalmente su campaña para fortalecer su representación legislativa y recuperar influencia política de cara al próximo ciclo electoral.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El Centro Democrático oficializó su lista a la Cámara por Bolívar con seis aspirantes y el apoyo del partido Mira, en una apuesta por recuperar terreno político en el departamento.
En Cali, Gustavo Petro criticó la gestión de Iván Duque en la pandemia, reveló el costo del crédito con el FMI y habló de las consecuencias de su inclusión en la Lista Clinton.
El frente Jaime Martínez negó su participación en el secuestro del cantante Miguel Ayala y su tour manager, retenidos en la vía Panamericana, mientras sigue su búsqueda.
El líder ultraderechista fue arrestado y conducido a instancias policiales para "garantizar el orden público".
Kien Opina