EE. UU. declara terrorista al “Cartel de los Soles” y sube presión

Lun, 24/11/2025 - 12:47
Estados Unidos declaró al “Cartel de los Soles” como organización terrorista FTO, una medida que aumenta la presión contra Maduro.
Créditos:
EFE

La relación entre Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro entra en una nueva fase tras la decisión de Washington de designar como organización terrorista extranjera (FTO) al denominado “Cartel de los Soles”, grupo que asegura está liderado por el mandatario venezolano y altos funcionarios del chavismo. 

La medida, confirmada este lunes por el Departamento de Estado, representa uno de los mayores incrementos de presión política y militar en los últimos años, aun cuando desde distintos sectores se insiste en la necesidad de un diálogo.

Le puede interesar: Archivos de ‘Calarcá’ revelan nexos entre disidencias y funcionarios de Gobierno Petro

Una designación que redefine el conflicto

El anuncio había sido adelantado días atrás, pero fue oficializado con su publicación en el Registro Federal, lo que abre la puerta a nuevas herramientas legales y sancionatorias para la administración de Donald Trump.

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que existen “suficientes pruebas” para clasificar al grupo bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que exige que una FTO sea una organización extranjera involucrada en actividades terroristas y que represente una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Washington sostiene que el Cartel de los Soles ha operado durante décadas dentro de la estructura militar venezolana —su nombre alude a las insignias de sol presentes en los uniformes de los generales— y que está dirigido por Maduro y figuras como Diosdado Cabello.

Aunque algunos expertos descartan que exista una organización formal y hablan más bien de redes de corrupción y operaciones ilícitas toleradas por el Estado, la declaración marca un punto de inflexión en la estrategia estadounidense.

Un contexto militar cada vez más tenso

La designación coincide con un creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe, donde opera el portaaviones más grande del mundo, acompañado por una flota de buques de guerra y aviones de caza destinados a misiones antidrogas. Para Maduro, estas actividades representan un intento claro de derrocamiento.

El clima de confrontación aumentó luego de que la Fuerza Aérea de Estados Unidos confirmara un ejercicio de bombardeo con aviones B-52 en la región, alimentando temores sobre un posible ataque.

El politólogo Juan Manuel Trak sostiene que esta medida “abre un ámbito de posibilidades tanto militares como sancionatorias”, mientras que el analista Alexis Alzuru advierte que Estados Unidos está definiendo la base legal para intervenir en territorios vinculados al narcotráfico.

Hasta ahora, las operaciones militares estadounidenses han resultado en la destrucción de alrededor de una veintena de narcolanchas y la muerte de 83 personas, según reportes oficiales.

Precedentes y endurecimiento de sanciones

La decisión de clasificar al “Cartel de los Soles” como FTO llega después de que, en julio, el Departamento del Tesoro lo catalogara como grupo terrorista global especialmente designado (SDGT), medida que Venezuela calificó como un “invento de Washington”.

La DEA ya había señalado la existencia del grupo en marzo de 2020, durante el primer mandato de Trump, cuando el Departamento de Justicia reconoció formalmente al “Cartel de los Soles” como una red encabezada por las más altas figuras del chavismo.

También le puede interesar: Francia Márquez negó nexos con disidencias y aseguró que no hay pruebas

Riesgos en el espacio aéreo y percepción de inminencia

A la tensión militar se suma la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA), que avisó a operadores civiles sobre el empeoramiento de la seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela y su periferia.

Para Trak, este nivel de presión puede generar la percepción de que un ataque “es casi inminente”, aunque Alzuru considera que, de ocurrir, se limitaría a acciones contra pistas vinculadas al narcotráfico, lejos de zonas densamente pobladas.

Mientras tanto, la designación del Cartel de los Soles como FTO reconfigura el tablero político regional y deja en evidencia que la Casa Blanca está dispuesta a escalar su estrategia contra Maduro con una mezcla de sanciones, presión internacional y presencia militar.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Estados Unidos declaró al “Cartel de los Soles” como organización terrorista FTO, una medida que aumenta la presión contra Maduro.
Los infartos en menores de 50 años aumentan en Colombia y los expertos alertan sobre riesgos prevenibles.
Héctor Olimpo Espinosa respaldó la propuesta de Juan Carlos Pinzón de formar una coalición presidencial, pero advirtió que una selección por encuestas dividiría al equipo.
El baile de Maduro frente a EE. UU. revela propaganda, desconexión y crisis en Venezuela, mientras crecen tensiones regionales y presión internacional.
Kien Opina