Comisión de Acusación abre investigación preliminar contra Petro por pasaportes

Sáb, 22/11/2025 - 12:42
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
Créditos:
EFE.

La Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes abrió una nueva investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes. La decisión se tomó tras una denuncia presentada por el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.

Denuncia de Abelardo de la Espriella

Según el auto, De la Espriella radicó la denuncia el 8 de julio de 2025. En su escrito, acusó al presidente Petro de haber incurrido en el presunto delito de abuso de función pública en calidad de determinador.

Sus señalamientos apuntan a la adjudicación del contrato para la producción y expedición de pasaportes a la Imprenta Nacional.

El denunciante afirmó que la adjudicación directa constituyó un “atropello institucional”. Sostuvo que la Imprenta Nacional no tendría la capacidad técnica ni operativa para asumir este proceso, lo que habría puesto en riesgo la prestación del servicio.

El 2 de octubre, De la Espriella amplió la denuncia y aportó un registro audiovisual.

Inspecciones y requerimientos ordenados

El tribunal investigador, integrado por Carlos Cuenca, Jorge Rodrigo Tovar y Daniel Restrepo, ordenó al Grupo de Policía Judicial del CTI realizar una inspección administrativa en la Procuraduría.

El objetivo es identificar los números de radicado del expediente disciplinario relacionado con el caso.

La diligencia busca levantar actas, individualizar piezas procesales relevantes, recopilar copias simples y documentar la cadena de custodia.

La Comisión también solicitó a la Fiscalía informar el estado actual del proceso penal contra el exjefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade.

De igual forma, pidió a la Presidencia certificar si existió algún acto, directriz o instrucción formal que involucrara a Saade en gestiones relacionadas con el contrato de pasaportes.

Estas solicitudes hacen parte del recaudo de pruebas previsto en esta etapa preliminar.

Órdenes del auto de apertura

El auto dispone requerimientos dirigidos al CTI, la Procuraduría, la Fiscalía, la Cancillería, la Imprenta Nacional, la Presidencia y un medio de comunicación.

Entre las acciones ordenadas se encuentra la revisión de publicaciones en prensa y redes sociales sobre las controversias del contrato.

La Comisión también requirió a la Cancillería y a la Imprenta Nacional informar si existe o no un convenio vigente con Portugal.

Asimismo, pidió a la Fiscalía actualizar el estado del proceso penal contra Alfredo Saade Vergel, mencionado en decisiones disciplinarias en 2025.

El documento ordena recopilar documentos, verificaciones y piezas procesales relacionadas con el denominado “caso pasaportes”. La información será analizada para determinar si la investigación avanza o no a etapas posteriores.

Notificación al presidente Petro

La Comisión dispuso notificar al presidente Gustavo Petro en su calidad de denunciado. También se notificará al denunciante y se oficiará al procurador general para las actuaciones correspondientes.

La decisión fue firmada por los representantes investigadores Carlos Alberto Cuenca Chaux, Jorge Rodrigo Tovar Vélez y Daniel Restrepo Carmona.

Con estas actuaciones, la Comisión comienza el proceso preliminar para establecer si existen méritos para continuar con la investigación.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Chará’ por el homicidio de Harold Aroca. Un juez envió a prisión a otro implicado, Anderson Pinzón, señalado de tortura y secuestro.
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.
Kien Opina