La Comisión Séptima del Senado decidió este martes suspender el debate de la reforma a la salud del Gobierno Petro, luego de aprobar, con 7 votos de 12, una proposición que detiene el trámite hasta que el Ejecutivo entregue un estudio financiero claro sobre su sostenibilidad.
La medida, liderada por la senadora Nadia Blel del Partido Conservador, deja en pausa la iniciativa más emblemática del Gobierno en materia de salud y reabre las tensiones entre el Legislativo y el Ejecutivo.
Freno técnico y lectura política
El argumento central fue la falta de soporte fiscal. Los senadores que respaldaron la proposición sostuvieron que el Gobierno no ha explicado de dónde saldrán los recursos para reemplazar el modelo actual, basado en intermediación financiera, por uno público centrado en la atención primaria.
Desde los miembros del gobierno, la reacción fue inmediata.
Un Congreso cada vez más distante
La suspensión del debate se da en un año preelectoral, donde las dinámicas partidistas y las alianzas regionales pesan más que las prioridades del Gobierno. En ese contexto, cada avance de las reformas sociales enfrenta un escenario de cooperación legislativa cada vez más limitado.
El proyecto deberá superar los cuatro debates antes de junio de 2026 o se archivará automáticamente por tránsito legislativo.
Lo que sigue
La Comisión Séptima deberá esperar la documentación del Ministerio de Hacienda para reanudar el trámite. Si el Gobierno no convence con sus cifras, la reforma podría quedar congelada indefinidamente o depender de un nuevo acuerdo político. Sin embargo, la Comisión Séptima ha tenido la fama de frenar en diversas ocasiones las reformas sociales de la administración Petro.
