Juicio a Álvaro Uribe: Marco Rubio lo defiende y lanza alerta internacional

Mar, 29/07/2025 - 09:18
Rubio deslegitimó abiertamente el fallo que condenó a Uribe por fraude procesal y soborno de testigos.
Créditos:
Kienyke.com

No fue una carta diplomática ni un comunicado oficial. Fue un tuit. Pero no cualquier tuit. Lo escribió Marco Rubio, actual secretario de Estado de Estados Unidos y figura clave del Partido Republicano. En menos de 280 caracteres, desató un temblor geopolítico: puso en duda la legitimidad del fallo judicial que declaró culpable a Álvaro Uribe.

“The only crime of former Colombian President Uribe has been to tirelessly fight and defend his homeland. The weaponization of Colombia’s judicial branch by radical judges has now set a worrisome precedent.”

Con estas palabras, publicadas en su cuenta oficial de X, Rubio deslegitimó abiertamente el fallo que condenó a Uribe por fraude procesal y soborno de testigos. Y lo hizo en un momento clave: cuando Colombia vivía uno de los hitos judiciales más trascendentales de su historia democrática.

No es solo una defensa. Es un giro de época.

Rubio no solo respalda a Uribe. Lo eleva a categoría de símbolo. Y con ello instala una idea peligrosa: que en Colombia la justicia actúa no por pruebas, sino por motivaciones políticas.

El pronunciamiento no fue aislado. En Colombia, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y otros líderes uribistas se alinearon rápidamente con la narrativa: la condena no es jurídica, es ideológica.

Pero lo distinto esta vez es quién la respalda y desde dónde se emite el mensaje.

Uribe ya no es solo un expresidente condenado. Es un referente global.

El juicio cruzó fronteras. Y lo hizo por la vía más contemporánea posible: una red social.

Ya no estamos ante una disputa jurídica, sino ante una batalla simbólica internacional, donde:

Un fallo puede ser deslegitimado con un post desde Washington.

La justicia de un país queda sujeta a la interpretación de actores geopolíticos.

Y los líderes nacionales pueden convertirse —en segundos— en banderas de causa para bloques ideológicos globales.

Lo que realmente está en juego

  • No es solo el nombre de Uribe.
  • Es la soberanía de las instituciones.
  • Es el límite entre justicia y política.

Es la pregunta más incómoda de todas: ¿Quién decide hoy lo que es justo?

Creado Por
Kienyke.com
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La Comisión advierte que las juezas están especialmente expuestas a ataques que deslegitiman su labor y vulneran su dignidad, y por ello llama a reconocer y proteger su ejercicio profesional
Crecen los rumores que apuntan a que Pamela Anderson se está dando una nueva oportunidad con este reconocido actor británico.
¿Sabe qué hacer ante una alerta de tsunami o un fuerte sismo? Estas son las recomendaciones clave que entregó Carlos Carrillo, director de la UNGRD, para actuar con responsabilidad y evitar caer en la desinformación.
El exministro de Hacienda aseguró que una segunda reforma tributaria es “inconveniente”.
Kien Opina