Explosiones en Suárez, Cauca: una víctima mortal y un menor herido

Mié, 19/11/2025 - 16:32
Tres explosivos fueron lanzados contra la Estación de Policía en Suárez, dejando una mujer muerta, un menor herido y varias personas afectadas por aturdimiento.
Créditos:
Archivo

La tarde de este miércoles 19 de noviembre, el municipio de Suárez, Cauca fue escenario de un nuevo ataque violento. Según confirmó la Alcaldía, hacia las 2:00 p. m., tres artefactos explosivos fueron lanzados contra la Estación de Policía, lo que dejó una víctima mortal, una mujer ecuatoriana, y un menor de edad herido. Además, varias personas resultaron afectadas por aturdimiento y crisis nerviosas producto de las detonaciones.

Rechazo institucional y llamado al DIH

En un comunicado oficial, el alcalde César Lizardo Cerón expresó solidaridad con la familia de la víctima y con las personas afectadas. La administración municipal rechazó “de manera total este acto de violencia que vulnera la vida y la tranquilidad de nuestra comunidad” y exigió el respeto irrestricto al Derecho Internacional Humanitario (DIH).

El mensaje reiteró que la población civil no debe ser utilizada ni expuesta al riesgo por parte de los actores armados, e hizo un llamado urgente a detener el derramamiento de sangre que vive la región. El alcalde también pidió al Gobierno nacional reforzar las acciones de seguridad y apoyar las medidas para proteger los derechos de los habitantes.

Un territorio bajo presión

El ataque se suma a una serie de hechos violentos registrados en el norte del Cauca en las últimas semanas, en un territorio donde persisten disputas armadas y presencia de estructuras ilegales. La zona ha sido históricamente vulnerable por su ubicación estratégica y por la cercanía entre centros urbanos y áreas rurales de difícil acceso.

Aunque las autoridades no han atribuido oficialmente la responsabilidad del ataque, el municipio ha enfrentado en el pasado acciones de grupos que buscan extender su control territorial. Para la comunidad de Suárez, los hechos de este miércoles reavivan un clima de temor que ya venía creciendo.

Comerciantes, habitantes del casco urbano y transeúntes reportaron momentos de confusión y sobresalto tras escuchar las explosiones, que alcanzaron a sentirse en varias cuadras a la redonda. La circulación en zonas cercanas fue restringida mientras los organismos de socorro atendían a los heridos y evaluaban posibles daños materiales.

El llamado del Alcalde

La Alcaldía insistió en que estos episodios no solo afectan la seguridad inmediata, sino que alteran la vida cotidiana y aumentan la sensación de vulnerabilidad. El comunicado incluyó además un llamado a todos los actores armados a retomar los caminos del diálogo y a buscar soluciones que prioricen la vida.

Aunque los protocolos de emergencia fueron activados, aún no se conoce un balance definitivo de lesionados ni un reporte completo de afectaciones. La administración local continuará coordinando con el Gobierno departamental y nacional para definir medidas adicionales de seguridad y acompañamiento en la zona.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina