Prográmese y visite ‘Colombia son las Regiones’ en el Parque de la 93

Sáb, 22/11/2025 - 12:14
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Créditos:
FND

La feria “Colombia son las Regiones” avanza este fin de semana en el Parque de la 93, donde los visitantes pueden recorrer, de manera gratuita, una de las muestras culturales y de economía local más representativas del país.

Este encuentro, que irá hasta este domingo, es liderado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y reúne a artesanos, emprendedores y artistas de los 32 departamentos, además de la participación de Bogotá como región invitada y la presencia de cinco Marcas Territoriales: Atlántico, Bolívar, Boyacá, Córdoba y La Guajira.

Un escenario para la economía local y la identidad cultural

Desde su creación, la feria ha buscado fortalecer la economía regional, impulsar el consumo local y visibilizar el patrimonio cultural colombiano. Esta edición mantiene ese propósito, con un énfasis especial en el valor de las artesanías y el trabajo directo con quienes preservan los saberes tradicionales.

Más de 140 artesanos y emprendedores están presentes con productos que van desde técnicas ancestrales hasta propuestas contemporáneas que reflejan la diversidad creativa de los territorios. A esto se suma una programación cultural robusta: 29 departamentos con muestras folclóricas y más de 30 agrupaciones artísticas que presentan a cerca de 300 artistas en escena.

Las Marcas Territoriales, protagonistas

Cada marca territorial llega al Parque de la 93 para mostrar el talento, la tradición y la identidad de sus regiones:

  • Atlántico: creatividad caribe expresada en diseño, tradición y talento local.
  • Bolívar: cultura, técnicas artesanales y economía creativa del territorio.
  • Boyacá: una de las marcas más consolidadas del país, reconocida por su riqueza cultural, agricultura y turismo.
  • Córdoba: identidad sinuana y oferta productiva con vocación turística.
  • La Guajira: fuerza cultural wayuu, tejidos, saberes y expresiones ancestrales.

Un recorrido por las regiones sin salir de Bogotá

Los asistentes pueden descubrir las historias detrás de cada pieza artesanal, conocer a sus creadores y apoyar directamente a los oficios tradicionales que sostienen la economía cultural del país.

La feria invita a “viajar por Colombia” a través de sus objetos, sabores y expresiones, y a valorar el trabajo de quienes mantienen vivas las técnicas que han pasado de generación en generación.

“Colombia son las Regiones” se consolida así como un espacio para reencontrarse con las raíces, celebrar la diversidad del país y reconocer a las comunidades que proyectan su talento hacia el mundo.

Más KienyKe
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Chará’ por el homicidio de Harold Aroca. Un juez envió a prisión a otro implicado, Anderson Pinzón, señalado de tortura y secuestro.
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.