El 'Netflix chino' llega a México, Chile y Colombia

Vie, 03/04/2020 - 15:29
Conozca todos los detalles de esta nueva plataforma que tiene como propósito competir con los gigantes de streaming

La plataforma de 'streaming' Huawei Video, estrenada en China en 2017, da sus primeros pasos en el mercado latinoamericano, específicamente en México, Chile y Colombia.

El nuevo servicio del gigante tecnológico chino, que viene preinstalado en algunos smartphones de Huawei y Honor, también se puede descargar desde la AppGallery. La aplicación cuenta con tres opciones de uso:

  • Modo gratis: permite ver tráileres y algunos vídeos acompañados de la publicidad de Huawei.
  • Suscripción mensual: el usuario tiene acceso a todas las series y películas. 
  • Renta de contenido: este modo permite comprar películas y series por un período de hasta 48 horas.

 

Los usuarios latinoamericanos también tendrán acceso a varios canales de contenido gratuito, como DailyMotion o Toon Goggles, un mes de acceso gratuito a la plataforma Flmbox, siete días de acceso a Quello y 14 días al canal The Explorers.

Mientras el mundo se encuentra combatiendo el coronavirus, China propuso un nuevo modelo de funcionamiento para la red global. Huawei, junto con China Unicom, China Telecom y el Ministerio de Industria e Informatización, presentó a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) un nuevo modelo para sustituir el TCP/IP, desarrollado hace casi medio siglo.

Según Huawei, el conjunto de protocolos TCP/IP no siempre puede satisfacer las necesidades actuales de los usuarios, y el problema solo empeorará en el futuro. Cuando se transmitían mensajes de texto y pequeños archivos a través de la red, el TCP/IP era un buen modelo. Pero ahora la interacción en la red no es solo entre personas, sino que se está desarrollando activamente el internet de las cosas, la comunicación entre computadoras, los autos autónomos, etc.

Aún se desconocen los detalles técnicos del modelo propuesto por Huawei. Según Financial Times, la compañía dice que los protocolos están en la etapa de desarrollo y que los elementos del nuevo sistema estarán listos para su aprobación en 2021.

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina