Caso Álex Saab: Fiscalía busca colaboración con Estados Unidos

Vie, 22/10/2021 - 06:37
El fiscal Francisco Barbosa afirmó que en Colombia avanza el proceso penal y demandas de extinción de bienes en contra de Álex Saab.
Créditos:
Captura de pantalla - Twitter

En el marco de la Cumbre de Fiscales y Procuradores Generales que se desarrolla en Cartagena, el fiscal general Francisco Barbosa sostuvo que buscan mecanismos de cooperación judicial con Estados Unidos para adelantar los dos procesos de Álex Saab en Colombia.

Aunque el proceso contra el abogado barranquillero por presunto lavado de activos provenientes de entramados de corrupción del dictador venezolano Nicolás Maduro, se está adelantando en Estados Unidos, Barbosa indicó que la justicia colombiana también está interesada en lo que tiene pueda revelar Saab

El fiscal señaló que existen dos demandas por de extinción de dominio sobre propiedades a nombre del colombo-venezolano. Según detalló, dichos procesos ya han avanzado al punto en el que el juez asignado llamó a Saab a juicio para el próximo 25 de octubre..

 

"Yo di la orden de priorizar el caso una vez llegue a la Fiscalía General de la Nación, tenemos acciones concretas en tema de extinción de dominio y el tema penal", para adelantar esos procesos se requiere que Estados Unidos le permita a Saab, cuando menos, participar en las audiencias que se lleven a cabo en Colombia.

Barbosa fue enfático en el interés de la justicia colombiana en escuchar a Saab, puesto que cuenta con información valiosa sobre corrupción en Venezuela, país que ha colaborado con grupos ilegales como el ELN y las disidencias de las Farc en los últimos años. Además, porque es fundamental conocer si hay más ciudadanos colombianos implicados. 

"Nosotros tendremos mecanismos de cooperación judicial con Estados Unidos para establecer si existen personas que hayan desconocido la ley colombiana o sean parte de una red criminal que haya delinquido en el país, la Fiscalía investigará cada uno de esos hechos", enfatizó. 

 

Es de señalar que, Saab es señalado por la justicia estadounidense de ser el testaferro de Maduro y desde el pasado 16 de octubre llegó a ese país para rendir cuentas a la justicia por lavado de dinero y conspiración, delitos que se le procesarán inicialmente.

Además de esto, al barranquillero de 49 años se le abrirá un segundo expediente en el hay otros involucrados como el empresario Álvaro Pulido, otros socios e incluso uno de sus hijos.  

Nicolás Maduro y el contralor general venezolano, Elvis Amoroso se pronunciaron al respecto buscando ayuda de organismos internacionales que defendieron los derechos humanos de Saab. El mandatario venezolano se refirió a la situación de Saab como un “secuestro” por parte de Estados Unidos.

Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.