Ministerio de Defensa tiene listo decreto que prohíbe el uso de armas traumáticas en Colombia

Lun, 13/09/2021 - 15:56
Se espera que el Gobierno Nacional expida el decreto antes de que termine el mes de septiembre.
Créditos:
michael.ordoñez

El Ministerio de Defensa tiene listo el decreto que prohíbe el uso de armas traumáticas en Colombia. Este documento establece qué son las armas de fuego y cuáles son los requisitos exigidos por la cartera de Defensa para el porte legal de estos dispositivos.

Lo anterior, teniendo en cuenta que, según los registros del Ministerio de Defensa, el 30%de las armas de fuego incautadas por la Policía Nacional, fueron utilizadas en hurtos, generando así un aumento en las acciones violentas y de vandalismo que han atentado contra policías y servidores públicos.

Con la expedición de esta normativa, el porte de armas traumáticas en el país se daría bajo permisos de casos excepcionales, al igual que sucede con las armas de fuego.

Así las cosas, si un ciudadano desea adquirir un arma traumática deberá cumplir una serie de requisitos para su legal posesión y porte, los cuales son: tener su cédula de ciudadanía, un certificado de aptitud psicofísica expedido por entidades autorizadas por la Dirección General de Sanidad Militar, un certificado de manejo de armas expedido por el Departamento de Control y Comercio de Armas, Municiones y Explosivos y una factura de venta o declaración de importación del arma.

Estos documentos deberán presentarse ante el departamento de control mencionado anteriormente, además de las huellas dactilares y una fotografía correspondiente de la persona quien va a adquirir el arma.

La información será analizada y en 10 días hábiles, después de hacer la solicitud y si la persona natural cumple con los requisitos establecidos, podrá obtener su permiso para el porte legal de armas traumáticas.

Con la realización de este procedimiento, el Gobierno Nacional busca tener un control más detallado del número de armas que hay en el país, un proceso que deberá ser vigilado por el Ministerio de Defensa Nacional.

Por otra parte, y de acuerdo a lo mencionado por el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, se espera que en un tiempo estimado de dos semanas sean incorporados los comentarios realizados por los ciudadanos con respecto al proyecto de decreto y así, el documento definitivo sea comunicado públicamente.

Más KienyKe
El congresista del Pacto Histórico es señalado de utilizar a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo en negocios personales y exigirles parte de su salario.
Óscar Santiago Gómez, señalado como responsable de la muerte de la comunicadora de 26 años, fue detenido por el CTI tras las pruebas que descartaron la hipótesis inicial de suicidio.
Más de 7,8 millones de venezolanos han salido del país en la última década; 2,8 millones viven en Colombia.
La diseñadora compartió con Kienyke.com su visión de la moda, cómo superó retos en la industria y las prendas clave que toda mujer debería tener. ¡Esta es su historia!
Kien Opina