Policía anuncia estrategia para combatir el crimen en Barranquilla

Lun, 13/09/2021 - 10:13
Así lo anunció el director de la Policía Nacional, General Jorge Luis Vargas, tras una reunión con el alcalde Jaime Pumarejo.

Luego de sostener una reunión con el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, anunció la puesta en marcha de un plan de intervención inmediata para controlar la crisis de seguridad que enfrenta la capital del Atlántico.

En el encuentro, que se llevó a cabo por más de dos horas, se estableció una hoja de ruta que permite contener el aumento de robos, amenazas y extorsiones que en las últimas semanas han tenido mayor auge en el municipio de Soledad.

Según informó el director de la Policía Nacional, la institución realizará un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación para emitir las órdenes de captura de los más buscados, y en las zonas de restaurantes y discotecas, se desarrollará un plan especial con hombres y mujeres de inteligencia que apoyarán a los cuadrantes de cada localidad.

Adicionalmente, el general Jorge Luis Vargas, anunció que “se realizarán nuevas reuniones esta semana para efectuar la activación de frentes de seguridad, las redes de participación cívica y reuniones con la Fiscalía para que se fortalezcan los procesos judiciales contra los más buscados”.

El máximo jefe del cuerpo armado civil también anunció la creación del comando Especial de Soledad, que estará al mando de un coronel de la institución y señaló que en las próximas horas el director de antisecuestro y extorsión de la Policía Nacional, general Fabián Cárdenas, estará viajando a la ciudad de Barranquilla con el objetivo de dar inicio a los procesos judiciales de las personas que a la fecha han sido capturadas por el delito de extorsión.

Por su parte, el alcalde Jaime Pumarejo, agradeció el compromiso del cuerpo civil a cargo de la seguridad pública y mencionó que esta estrategia “le devolverá a barranquilla la tranquilidad que está acostumbrada a tener”.

Es importante destacar que, desde la Alcaldía Mayor de Barranquilla ya se venía trabajando en algunas acciones que permitiera controlar a ola de crimen e inseguridad que estaba presente en la ciudad. Por lo tanto, el pasado jueves 9 de septiembre se había anunciado la llegada de 250 hombres que apoyarían la creación de diferentes estrategias de prevención y control.

Además, llegarán 47 unidades de Policía Judicial que se enfocarán en la investigación criminal que ayude a combatir las estructuras delincuenciales que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.

Más KienyKe
El técnico bosnio del Radnički 1923, de 44 años, se desplomó en el minuto 20 del encuentro. El partido fue suspendido tras confirmarse su deceso.
El presidente Gustavo Petro calificó de “lamentable” el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y criticó la exclusión de varios países.
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Kien Opina