¿En qué anda el imitador Roberto Carlos de 'Yo me Llamo'?

Mar, 07/12/2021 - 11:49
Albert Sánchez es el imitador que logró conquistar al jurado y ser el ganador en la séptima temporada de 'Yo Me Llamo' con la imitación de Roberto Carlos, conozca a qué se dedica actualmente.
Instagram - @yomellamo
Créditos:
Instagram - @yomellamo

En la edición de 2019, el imitador de Roberto Carlos derrotó al doble de Jorge Celedón.

Instagram - @yomellamo
Créditos:
Instagram - @yomellamo

Albert Sánchez, el joven imitador del artista brasileño que con las canciones 'Cóncavo y Convexo' y 'Si me vas a olvidar', se despidió con una grandiosa presentación en la que enamoró a Colombia con su talento y humildad.
 

Instagram - @yomellamo
Créditos:
Instagram - @yomellamo

Se llevó el premio de 600 millones de pesos, confirmando así que siempre fue uno de los favoritos del público.

Instagram - @deliciaselgatoazul
Créditos:
Instagram - @deliciaselgatoazul

Tras el programa fundó Delicias El Gato Azul, un negocio de comidas rápidas, ubicado en San José/ Itagüí. 
 

Instagram - @yomellamorobertocarlosoficial
Créditos:
Instagram - @yomellamorobertocarlosoficial

Hace algunos meses nació Thiago, su segundo hijo. 
 

Instagram - @yomellamorobertocarlosoficial
Créditos:
Instagram - @yomellamorobertocarlosoficial

El antioqueño sigue trabajando como imitador de Roberto Carlos.

Instagram - @yomellamorobertocarlosoficial
Créditos:
Instagram - @yomellamorobertocarlosoficial

En redes sociales se le ve constantemente en distintos eventos y ferias colombianas. 

Latina Perú
Créditos:
Latina Perú

Ahora espera enamorar con su voz para llevarse el premio mayor de Yo soy: grandes batallas, la versión peruana de Yo me llamo.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina