Animales en la guerra

Vie, 08/08/2014 - 10:42
Caballos, palomas, perros y hasta delfines han sido usados en las distintas guerras. Los intereses mezquinos del ser humano han servido para determinar el destino de los animales poniéndolos al servi
Caballos, palomas, perros y hasta delfines han sido usados en las distintas guerras. Los intereses mezquinos del ser humano han servido para determinar el destino de los animales poniéndolos al servicio de batallas absurdas en las que toda vida pierde valor. Estados Unidos ha estado adiestrando delfines para usarlos en operaciones militares. La gran inteligencia de los animales ha sido usada para convertirlos en detectores de minas y como depositantes de bombas.  Sin embargo en la historia de los conflictos el hombre ha usado elefantes, murciélagos, palomas, ratones, gatos y perros como armas contra el enemigo. Solo durante  la I Guerra Mundial murieron más de 8 millones de caballos. Al llegar la II Guerra Mundial Estados Unidos desarrolló unos ‘murciélagos bomba’ inventados por un cirujano dental que le presentó la idea al presidente Roosevelt quien la aprobó. Los animales eran equipados con bombas que se accionaban posteriormente. La Unión Soviética usó en su lugar ‘perros bomba’, que eran cargados con explosivos y entrenados para meterse debajo de los tanques de guerra enemigos. Una vez allí, las bombas se accionaban. Estos animales que pudieron haber tenido una vida normal, como mascotas en un hogar, resultaron muertos participando en un conflicto que no les perteneció. Y sin embargo, hay diferencia entre usar a los animales como fuerza de apoyo (para cargar cosas, para identificar bombas) y usarlos como un objeto que podemos hacer estallar a nuestro antojo. Hay muchas historias que reflejan la lealtad con la que los animales trabajan por el ser humano y entregan su vida sin pensarlo. El Sargento Gander era un perro que acompañó a un regimiento canadiense en 1941 durante unos combates en Hong Kong. Los orientales no pudieron acabar con el pelotón, así que mandaron una granada. El Sargento Gander la tomó y se alejó con ella en su hocico, para evitar la muerte de sus compañeros. Otros animales son héroes rescatando seres humanos y desarrollan su trabajo con gran ánimo, sin exponer su vida. ¿Hasta qué punto podemos los seres humanos decidir sobre la vida de un ser vivo en un conflicto? ¿Cuánto menos vale la vida de un animal que la de un ser humano? ¿Tienen los animales conciencia del alcance de sus actos en una guerra? En nuestro país han pasado cosas similares con los perros y burros bomba usados por la guerrilla para atacar distintas zonas. Lo cierto es que los animales solo tienen derecho a guardar silencio y esperar a que decidamos su destino. Ellos lo aceptarán. Aunque no sepan que con su vida, solo están satisfaciendo la búsqueda de nuestros más miserables intereses.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con voceros de diferentes regiones del país sobre la precaria situación que enfrentan cientos de arroceros colombianos.
Tras salir de MasterChef, el exfutbolista colombiano René Higuita le contó a KienyKe.com sus retos, aprendizajes y el legado que quiere dejar.
Desde hace varios meses existen rumores de un romance entre Mario Yepes y Caterin Escobar de MasterChef y ya hay una nueva pista.
Aunque los ingleses no quieren dejarlo ir hay 80 millones muy tentadores de por medio, lo que pone al guajiro en una encrucijada