Aquí no hay delito sólo placer hedonista

Vie, 27/06/2014 - 12:39
Vivir al desnudo en toda nuestra complejidad

Una idea inmoral, inmoral porque se sale de todos los parametros y lineamientos sociales establecidos para poder aplicar como "políticamente correcta"
Vivir al desnudo en toda nuestra complejidad Una idea inmoral, inmoral porque se sale de todos los parametros y lineamientos sociales establecidos para poder aplicar como "políticamente correcta" porque se trata de la idea de crear un espacio para MUJERES CORRIENTES, COMUNES, DESCONOCIDAS que sientan que están BUENAS, BONITAS y que sean BOGOTANAS. Mujeres que quieran mostrar lo suyo. Sí, así como lo leen , lo suyo, porque se trata de su cuerpo, de su sexo y de sus ganas de mostrarlo, y no sólo se trata de mostrarlo porque sí , sin delirios de diva o modelo, sin mayores pretensiones, mujeres que quieran asumir su erotismo, sensualidad y sexualidad en lo público sin miedo, mujeres con los ovarios para decirle al mundo: “Esta soy yo y aquí estoy al desnudo”. Mujeres que quieren despertar las miradas de una sociedad de doble moral que todo el tiempo expone cientos de cuerpos femeninos hasta para vender cuadernos escolares y eso no esta mal ni es cuestionable porque se trata de mujeres que si pueden exponer su cuerpo en lo público sin ser señaladas, cuestionadas, ridiculizadas, burladas, acosadas, humilladas, matoneadas e incluso dado el caso mas extremo violadas y asesinadas por ser “provocadoras e inmorales” porque ellas sí son divas y famosas; porque ese es su trabajo . Hoy quiero ponerme al frente de esta estúpida creencia y dejar claro que todas las mujeres cumplamos o no con los estándares de belleza establecidos tenemos derecho de así quererlo a exponer nuestra sexualidad, belleza, erotismo, sensualidad y todo nuestro cuerpo ante el mundo entero sin que esto nos convierta en ciudadanas de segunda categoría y perdamos nuestro derecho legítimo a una vida libre de violencia. Yo celebro el hecho de que exista un espacio que no se rige bajo ningún requisito o parámetro establecido y que le permite a las mujeres que quieran reconocerse así mismas como BUENAS, BONITAS Y BOGOTANAS tener donde exponerlo y asumirlo públicamente. Me surgieron preguntas de fondo sobre este espacio y por eso dialogué con varias mujeres y les pregunte sus razones para salir en este espacio algunas respondieron tácitamente: "porque me dio la gana", algunas otras en diferentes palabras básicamente explicaron "porque me canse de ser fea quería verme linda" y algunas otras tenían historias de vida con una carga de dolor conmovedora como el caso de una mujer que estaba siendo matoneada por vivir su sexualidad abiertamente y sin tabú, o el caso de otra hermosa mujer que hace unos meses fue violada por quien parecía ser su mejor amigo en una fiesta y ella “posando” en esta revista quiso sanarse a si misma, lo diré en sus palabras: “Quise ver con mis propios ojos que ese degenerado no me quito nada que solamente me folló como lo hacen los incapaces de seducir es decir sin permiso y aunque dejó marcas imborrables en mi no pudo llevarse nada mio, yo sigo intacta, estoy mas buena y mas bonita que nunca”. Cuando le pregunte porque no denuncio afirmó que no quería exponerse al escarnio público; sabía que le dirían que ella se lo busco por “perra y por borracha” así que prefirió dejar así. ¿Será que algún día todas las mujeres entenderemos que nunca jamas somos culpables de que nos violen? ¿Que por mas perra y borracha que “yo” sea tengo derecho a una vida libre de violencias? que el libre desarrollo de nuestra personalidad no supone que somos violables. Yo seguí metiéndome en la vida de las mujeres que decidieron salir en este espacio obviamente de las que me lo permitieron y fueron varias historias que me movieron a pensar en José Cuberos y su esposa creativos y directores de este espacio y fue allí donde decidí lanzarme a “interrogar” al señor José Cuberos debo admitir que no puedo ser del todo objetiva porque tengo mi propia mirada sobre su creación y soy pésima para dar debates lo que quiero es poner sobre la mesa el hecho de que no es cierto que para ejercer mi erotismo públicamente y sentirme sexualmente atractiva y bella tengo que ser una modelo “Don Juan” o “Soho”, necesariamente no tengo porque ser una "chica play boy" de hecho, en una sociedad que sabe respetar la libertad de la mujer, yo (toda mujer) debería poder de así querer, hacer desde mi cuerpo mis propias apuestas visuales, eróticas y sexuales sin que nadie me cuestione por hacerlo sin ser el foco de miradas inquisidoras. Yo soy una mujer absolutamente política aunque no milito en partidos tengo conciencia que mi cuerpo es político y desde allí me revelo al sistema machista instaurado, como todas las personas tengo mi vida privada, es decir no todas las razones que me motivan a hacerlo son de dominio público y no tendrían porque serlo, me he desnudado en mis redes sociales y en las manifestaciones activistas y de pedagogía urbana pero aun no he tenido los ovarios para salir en una revista y ya me han propuesto hacerlo dos veces, admiro profundamente a Yidis por atreverse a salir en Soho y dejo claro que no tengo ninguna admiración política o ética por ella , es sólo admiración por tener la personalidad para denudarse sin cumplir con los estándares de belleza no admiro nada mas de ella, debo confesar que me sentiría ridícula posando en una revista para someterme a los comentarios de tantos desconocidos sobre mi cuerpo y eso se lo debo en buena medida a mis complejos y mis taras, nunca me he considerado una mujer linda, yo me he asumido fea y no me pesa, no sufro, no me considero menos mujer, menos sexual, ni menos seductora, simplemente no estoy en los parámetros sociales establecidos sobre la belleza y como sé que no tengo los medios económicos para transformaciones estéticas ya que no existen mujeres feas si no “pobres” me ha resultado mas fácil superar mis taras asumiendo que soy “fea” sin que eso me dañe, así como a mi el poder sobre mi cuerpo me lo ha entregado asumirme “fea” y aceptarme “gorda” mejor dicho amarme con todo el paquete; disfrutando la vida y siendo consciente del hecho de que mi sexualidad es plena en la medida que yo no sufro por lo que creo que me falta y gozo con todo lo que sé que tengo así mismo muchas mujeres necesitan buscar su belleza para apropiarse y empoderarse de ella, ejercicio que me parece absolutamente válido; muchas mujeres creemos en la ayuda de profesionales para transformarnos físicamente, otras decimos que es mejor al natural, como sea el punto es que cada mujer debe decidir por si misma que es bueno para su propia vida; por ejemplo si a mi la vida me diera la oportunidad de cambiar todas esas cosas del aspecto físico que no me agradan de mi yo no dudaría en hacerlo y confieso que si yo me sintiera segura de mi aspecto físico sin tararear saldría en un espacio como el que aquí menciono para darle vida a mi discurso, no se si alguna vez tenga los ovarios para salir en una revista a exponer toda mi capacidad de seducción y erotismo lo cierto es que admiro profundamente a las mujeres que se sienten libres para hacerlo, admiro a cada mujer corriente, común que se asume así misma como Bonita y por que no como Buena y no por buena persona si no por sexy y atractiva. Buena y bonita es como se debe sentir la Bogotana que desee posar para ese espacio y tiene que ser Bogotana porque los creativos decidieron que ese era el requisito indispensable sin embargo me encontré con la realidad de que varias de las mujeres que “posaron” lo hicieron solo para despojarse de sus complejos (para desnudar sus miserias) que no sabían que tan “buenas y bonitas ” eran hasta el día que decidieron someterse a la “evaluación pública ” Yo solo sé que quiero calles para mujeres libres y eso implica en todos los sentidos, deseo que existan espacios para mujeres libres y que todas podamos sentir la tranquilidad de decidir sobre nuestro cuerpo y todos los aspectos de nuestra vida sin miedo, que todas tengamos garantías en Colombia para el ejercicio de nuestro legítimo derecho al libre desarrollo de nuestra personalidad, me preocupé por la mirada socio política de José Cuberos un hombre de 33 años que junto con su esposa le permiten a las Bogotanas “seducir y erotizar ” sin ser divas famosas este es el resultado del ejercicio : ¿Cuándo , cómo y porqué surge la idea de crear un espacio como este? J.C: Surge al final del año 2007 producto de un aburrimiento profundo frente a las opciones tradicionales de ganarse la vida, la devoción hacia las chicas, la envidia de sentir que las Bogotanas eran menospreciadas frente a la voluptuosidad uniforme característica de otras regiones Colombianas y un amor profundo y casi incomprensible por la ciudad, confluyeron para que naciera este espacio. ¿Cuál es el objetivo de este espacio? J.C : Tiene varios objetivos, te los enumero: 1. Darnos a mi esposa, a mi y a las demás personas que se vinculen al proyecto, la posibilidad de vivir una vida tranquila, emocionante y divertida 2. Exaltar la belleza femenina Bogotana desde un punto de vista único, no porque sea superior o artístico, sino porque es personal. 3. Incomodar a los que consideran que nosotros y las mujeres que salen, no tenemos derecho a hacerlo por las razones que nos dé la gana sólo por el hecho de que yo no soy fotógrafo ni la mujer modelo. 4. Brindar un respiro a tanta gente, que como nosotros, está aburrida y cansada de que le embutan un “deber ser” tanto en el comportamiento como en la manera en la que nos debemos ver o expresar. 5. Llamar la atención para abrir un micrófono independiente 6. Hacer sentir algo a los Bogotanos por la ciudad y por su gente. 7. Pegarle un susto a la doble moral capitalina. ¿Existe algún filtro para escoger a las mujeres que salen en su espacio? ¿algún casting? y si es así ¿Quienes conforman la mesa de trabajo para realizar esta selección y bajo que criterios son seleccionadas las mujeres para el casting? J.C : Para salir en nuestro espacio existen tres requisitos, el primero es totalmente objetivo y los otros dos subjetivos Requisito 1. Que la cédula diga Bogotá como ciudad de nacimiento y de expedición. Requisito 2. Convencernos de que está segura de lo que está haciendo y que está lista para enfrentar los problemas o incomodidades que puede traerle hacer esto en una sociedad que no respeta. Requisito 3. Parecernos sexualmente atractiva a mi esposa y/o a mi, sin importar lo que opine nadie más. Eso a veces es inmediato, a veces no. El criterio con el que se seleccionan las mujeres para el casting es muy simple. Nosotros no invitamos a nadie a participar, sólo trabajamos con las mujeres que se acercan por su propia voluntad, llenan un formulario que está en la página y nosotros llamamos a las que nos parecen interesantes . ¿Qué responde a quienes se preguntan desde su moral cuál sería la reacción de José Cuberos frente a fotos eróticas, sexuales e incluso pornográficas que circularan en algún medio de comunicación y/o redes sociales de su madre ,pareja, hermana o hija? J.C: De mi mamá me cuesta mucho trabajo imaginarme la situación. De mi esposa me encantaría que me dejara tomarle fotos cachondas y publicarlas, pero no me deja tomarle fotos ni políticamente correctas. De mi hermana me parecería cheverísimo que saliera en este espacio aunque yo no le tomaría las fotos, porque para mi es indispensable buscar desear a la mujer que fotografío, entonces me encantaría que me enviara fotos para publicar en en nuestro espacio como a ella le gusten tomadas por otra persona, como hicimos con la hermanita de Laura (su esposa), que tampoco me habría sentido cómodo fotografiando. Y de mi hija también me cuesta trabajo imaginarme la situación, con unas fotos calientes sé que no me molestaría pero si llevamos el caso hipotético que me propones al terreno de que haga porno a lo gang bang (que me gusta ver jaja), o algo así, yo no sé que sentiría.. seguro hay cosas que preferiría que no hiciera pero lo que si sé, es que no me atrevería a decirle dónde está el límite de lo que está bien o está mal, mientras no se haga daño a nadie. (y hace mucho énfasis en que nunca jamás) Cuando una mujer asume salir en este espacio y los espectadores pasan de la observación y crítica estética a la agresión verbal, irrespeto y matoneo ¿Usted como director se hace a un lado o interviene? J.C : En nuestras redes se bloquean a los que consideramos que pasan de ser una opinión a ser una ofensa o insulto. De vez en cuando intervengo. Entre menos siento que la chica lo necesite, menos lo hago. Me gusta que en nuestro espacio salgan viejas que se saben hacer respetar solitas, sea ignorando, frenteando, con dulzura o con humor, pero que no se dejen derrumbar. Cuando las cosas se vuelven de la vida real y no del ciberespacio, y hay que demandar o pelear legalmente, estamos dispuestos a acompañar y a ayudar a la implicada hasta las últimas consecuencias. Algunas personas pensamos que este espacio aporta al país empoderamiento social y político del cuerpo de las mujeres otras pensamos todo lo contrario que convierte a las mujeres en presas de la cosificación y las expone como foco de todo tipo de humillaciones públicas. ¿En que medida este es un tema que al creador y director le interesa? J.C : Claro que si me interesa el tema. Me gusta que cada quién asuma posiciones y decida si le parece que lo que hacemos está bien o está mal, es bueno o es malo, es bonito o es feo, tiene profundidad o no la tiene. Para mi ha sido sorprendente ver cómo la búsqueda de mi felicidad se termina volviendo algo tan trascendental y necesario para una sociedad juzgadora, amargada y frustrada. Hoy entiendo por simple que parezca, lo importante que es nuestro mensaje de que nuestro gusto es simplemente nuestro gusto, así como el tuyo es el tuyo. No tienes el derecho a decir que nadie es feo o poco deseable, así como nadie tiene el derecho a decirte que tu lo eres. Si hacer lo que hacemos nos expone como foco de humillaciones pues con más razón lo debemos hacer. Es la sociedad la que debe respetar y no nosotros quienes debemos escondernos. Seamos lo que queremos ser, no como miembros de un clan (llámalo mujeres, o negros, o gays, o bogotanos, o metaleros) sino como individuos, sin encerrarnos, sin avergonzarnos. Creemos que es fundamental para el mundo que dejemos de endiosar y perseguir modelos y seamos más nosotros mismos, esa es la única salvación que veo. Amarnos diferentes, querernos como somos, es de ahí de donde parte el respeto hacia el otro. Pienso que mi misión debe seguir siendo la búsqueda de mi felicidad y de los que me rodean, siendo claro y lo más honesto que pueda y que cada quien saque sus propias conclusiones. Yo sólo la quiero pasar bien, levantarme todas las mañanas a partirme el lomo haciendo algo que disfruto, tratar de decir la verdad y evitar hacer daño al que no me hace daño y si termino influyendo a alguien, para quererse a sí mismo sea como sea, la berraquera. José Cuberos no estaba buscando otra cosa distinta a divertirse a salirse de los patrones impuestos por la sociedad y a ser feliz; su esposa aunque ayudó a construir este espacio en palabras de José: “tiene motivaciones diferentes” sin embargo cuando le pregunté por el chat de José (via facebook) a Laura por estas motivaciones ella respondió : “Mis motivaciones para hacer esta revista están contenidas en las respuestas que él te dio, no creo que sea relevante explicitar cuáles están más cerca de mi intención y cuáles más cerca de él, pues ese no es el objetivo de la publicación, desde mi punto de vista. Me parece que mi participación en la revista está muy bien expuesta en las respuestas de José, él tiene toda la libertad y legítimo derecho de ser el vocero de todo lo que tenga que ver con la revista. La necesidad de incluirme, por tu intención de dar una perspectiva de género al artículo, me parece innecesaria, desviaría la atención hacia mi opinión personal, que no es más importante por el hecho de que yo sea mujer, pues lo importante para mi es que se pueda exponer de manera coherente, la orientación editorial de la revista, lo que está muy bien expuesto en las respuestas que te dio José. La respuesta de Laura obedece a su criterio personal pero quienes conocen mi trabajo saben que yo nunca he de invisibilizar a una mujer que domina un tema y que nunca haría un artículo sin un interés de fondo mas que exponer y dar a conocer la editorial de una revista, para mi hubiera sido profundamente enriquecedor conocer sus motivaciones, exponer en sus palabras el hecho de que a ella no le afecta que su esposo tome fotos de tanta bogotana, buena y bonita en una sociedad donde las relaciones afectivas son de posesión y territoriales .En esta columna no iba a poder abarcar todos los temas de fondo y no de simple forma que indirectamente cobijan la existencia de esta revista pero pensaba dejar la puerta abierta para una segunda parte. No fue posible ya que para Laura no es relevante o necesario exponer sus razones; confieso que quedé inquieta porque no hay cosa que me apasione más que el universo de una pensadora diferente; que la voz de una mujer con criterio así me frustre he de respetar el hecho de que no quiera ahondar en sus razones aunque para mi es inevitable pensar en lo interesante que pudo ser hablar con una mujer que dirige una revista para adultos con lineamientos distintos a los establecidos y en lo mas fascinante para mi es que se trate de una Colombiana, ojalá en alguna otra oportunidad Laura quiera contarme su visión sobre la ejecución de esta revista. Retomando mas allá de todas las razones que existan de parte y parte para realizar esta revista aquí lo cierto es que seguramente ninguno de los dos imaginó cuantas mujeres por las razones que sea tocarían sus puertas para desnudarse públicamente como mujeres libres. Ser una mujer al desnudo en una sociedad asolapada e hipócrita y de doble moral donde consideran que sólo las mujeres que cumplen con los estándares de belleza impuestos socialmente son dignas de mostrarse es una verdadera revolución y un acto libertario; por eso considero que mostrarnos con todo nuestro erotismo, sensualidad y sexualidad también es una manera de tener poder sobre nosotras mismas. Yo aun tengo muchos complejos porque todavía no logro liberarme de las imágenes y conceptos de belleza que tengo en mi cabeza, para mi desnudarme en lo público es un ejercicio político donde exijo mi derecho a no ser bella y no por eso esconder mi cuerpo como si se tratara de algo indigno. Cada una de nosotras tendrá que hallar el camino para la auto aceptación y el empoderamiento socio cultural y político de su cuerpo, sexualidad y todos los aspectos de su vida, el hedonismo es un camino, personalmente es mi camino preferido el goce, el disfrute, entre mas gozosas seamos de nuestra naturaleza salvaje o no, bella o no, sea cual sea nuestra naturaleza más poderosas seremos. Insisto en mi defensa de los cuerpos gozosos, una cosa es vivir empelota en espacios personales de redes sociales donde si alguien entra ofender puedes mandarlos a la mismísima porra sin tatarear y otra es salir en un medio de comunicación masivo y público donde se supone y se dice popularmente toca “comer callada” por eso expreso mi absoluta admiración y respeto por todas y cada una de las mujeres que exponen lo suyo sin miedo; sigo combatiendo la idea de pensar que un cuerpo de mujer desnudo significa invitación a recibir violencias, sigo pensando que soy putamente libre que todas y cada una de nosotras somos putamente libres para quienes les choca el modo que hago referencia a la libertad de la mujer ofrezco disculpas por incomodar es sólo que yo no sé decirlo de otra manera. Personalmente quede feliz con las respuestas que me dio este hombre y conocer a tantas mujeres que han decido tener la gallardía que yo no tengo de desnudarme para ser observada al detalle y evaluada y correr el riesgo de no parecer ni buena ni bonita y soportar comentarios odiosos sin que esto me afecte me llena de motivos para seguir levantando las banderas de la libertad. “La mujer que desnuda sus miserias dejará de ser miserable ” en este caso no es la desnudez del alma si no de su cuerpo, así que tendré que decirlo de este modo para que nadie piense que estoy llamando miserias al cuerpo de la mujer,  "La mujer que se desnuda, desnuda sus miserias y dejará de ser miserable"  para no dejar nada en aire debido a que el lenguaje escrito siempre se presta para libres interpretaciones aclaro detalladamente de que al hacer referencia a miserias hablo de las miserias que todas guardamos dentro por la opresión socio política y cultural,  hablo de las miserias psicológicas que escondemos por los complejos que arrastramos debido a los estándares de belleza impuestos, hablo que desnudarnos nos libera de todas las miserias que carga el cuerpo de la mujer a razón de quienes satanizan la desnudez del cuerpo, sé que siempre es mas difícil la desnudez del alma que del cuerpo y que la desnudez del alma nos libera de miserias mas fuertes, de las miserias que produce el miedo. Si todas logramos vivir al desnudo en toda nuestra complejidad habremos ganado gran parte de nuestras batallas socio políticas y culturales. Mar Candela Castilla/ mujer al desnudo // Ideóloga feminismo artesanal. [caption id="attachment_395945" align="alignnone" width="300"]Un lente que dá alas a libertad Un lente que dá alas a libertad[/caption]
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con voceros de diferentes regiones del país sobre la precaria situación que enfrentan cientos de arroceros colombianos.
Tras salir de MasterChef, el exfutbolista colombiano René Higuita le contó a KienyKe.com sus retos, aprendizajes y el legado que quiere dejar.
Desde hace varios meses existen rumores de un romance entre Mario Yepes y Caterin Escobar de MasterChef y ya hay una nueva pista.
Aunque los ingleses no quieren dejarlo ir hay 80 millones muy tentadores de por medio, lo que pone al guajiro en una encrucijada