Consejos comunitarios en 140 caracteres

Dom, 20/03/2011 - 04:54
Así como el amor por Colombia no le cabe en su corazón, al expresidente Uribe ya no le caben las palabras en Twitter. Es más, como en todo lo que hace, se inventó su propia forma de utilizar el s
Así como el amor por Colombia no le cabe en su corazón, al expresidente Uribe ya no le caben las palabras en Twitter. Es más, como en todo lo que hace, se inventó su propia forma de utilizar el sitio de microblogging (micro: prefijo griego que quiere decir “una millonésima parte”), aunque recientemente su asesor de cabecera, Obdu, lo ha aconsejado mejor. Todo tiene un principio Su nombre de usuario no me gusta. Yo le habría recomendado mejor algo más corto como:@TrabajarX3, @ManoDura, @CorazonFirme, @SeaVaron,@NoSoyGuayabita o simplemente @Mesias. Bien, lo recomendable es tener una foto clara, que muestre nuestra cara para ser identificados con facilidad. Pero Uribe, genial como siempre, ha ido más allá. Mano derecha firme en el corazoncito (como quien se agarra los tres huevos), mirada hacia la derecha fija en el horizonte, y corbata roja para demostrar sus raíces ya perdidas; además un fondo en colores amarillo y rojo, que me inspira a votar por él para la Alcaldía de Bogotá, luego que le haga zancadilla a Peñalosa. ¡Ese es Su President! Logró la certificación por parte de Twitter como cuenta oficial de un personaje público, lo cual es fascinante, teniendo en cuenta que al pobre de @lopezandres le tocó bregar para poder obtenerla. Es más, tanto que lo critica, y ni siquiera @DanielSamperO tiene el chulito azul. ¡Pa' que vea lo berraco que es Su President! Lo más importante en Twitter, el contenido Él mismo dijo el 5 de noviembre: “Redes: para el debate democrático, ojalá no para calumnia”, entonces por qué no seguir a quienes también nos contradicen. Lástima que Su President no se preste para un debate de verdad; con razón su hijo @jeronimoauribem tampoco lo hizo. El contenido de su timeline es digno de recopilar en una obra literaria:
  • “No les cambiemos de gallina a los tres huevitos: seguridad, confianza de inversión y política social, si se cambia de pronto se enguaran [Entiéndase menguarán]” (24 de mayo).
  Para tener éxito en el mundo del Twittertenimiento, sus tweets deben resaltar su valentía y coraje, como los de Uribe:
  • “Notifico al Presidente Hugo Chávez para que deje de ser cobarde lanzando insultos a distancia.” (8 de agosto). Así es que es, Presidente. ¡Adelante! Berraco, de armas tomar; digo, de celulares tomar (Leer último párrafo).
  Pero el Twitter de @AlvaroUribeVel no sería nada sin las muestras de afecto por la Patria que lleva en su corazoncito, dentro de los huesitos de su cuerpito, que sostiene sus huevitos:
  • “El Gobierno ha trabajado por los colombianos con afecto que brota del alma, independientemente del color de su piel” (21 de mayo).
  • Este, me llegó al alma, la misma que brota: “Hace 8 años me quedé corto con trabajar, trabajar, trabajar. Debí decir: trabajar con amor, trabajar con amor, trabajar conamor (sic) por Colombia” (30 de junio).
  • “Quiero mucho a esta Patria, que por virtud de la Providencia es nuestra Patria” (7 de agosto). Gracias a la Providencia por un expresidente que nos quiere tanto.
  Y para cerrar con una mirada a cómo debe ser su contenido en Twitter, no se le olvide incluir frases filosóficas que pongan a pensar a sus seguidores:
  • “El oportunismo es el padre de la corrupción.” (16 de junio) Cuando se refería a un comunicado del expresidente César Gaviria apoyando la entonces candidatura de Santos.
  Como uno debe aprender no solamente de lo bueno, sino también de los errores, no podríamos obviar los tweets eternos que no caben en 140 caracteres, un arte tan majestuosa que solo Uribe sabe manejar, y que seguramente merecerá un Nobel en literatura. @AlvaroUribeVel no ha entendido aún que Twitter NO es un consejo comunitario. De los tweets que más me han impactado, como lo resaltó también @MJDuzan en una columna, hay uno propio del vernáculo uso que le da @AlvaroUribeVel a Twitter: “PolSocial1:Senacreció7veces;ICBF2,5:Salud2FliasAccion12veces; Microcrédito11.400milhtsaCampesinos;90miliasGuardabosques” (7 de noviembre). Sí, señor Presidente. A todos nos quedó claro que su gobierno fue una maraña, que hasta ahora se desenreda. Y qué tal: “AntiCorrupción2:Creamos PrepliegoPúblico para DebatirCondiciones antes de AbrirLicitaciones y EvitarPliegos para ContratistasPredefinidos” (8 de noviembre). Me pregunto por qué no hizo tweets de frases célebres pronunciadas durante su mandato, habría sido apasionante:
  • “MantenerHuevosMismaGallina VerSiDan TresPollitosSeguridadInversionPolSocial”.
  • “VamosGanandoCulebraTodavíaViva”.
  • “VacaLadronaNoOlvidaPotrillo. PaisesTerroristasDspsConvertidosVíctimas”.
  • “FarcDejenVozMelifluaHablenComoMujeresFirmesVaronesDefinidos CorticoHaganPazNoSerPretensiososVocecitasMelifluasAfeminadas”.
  • “SiVerYoUsted LeDoyEnSuCara,Marica”.
  Conclusiones generales Ha mejorado, no hay que negarlo. Sus tweets son tan profundos que solo sus seguidores entenderán: "Alberto Bernal sobre petróleo, Moises Naim sobre Japón" (20 de marzo, 2011). ¡Qué pena la ignorancia! No me ataquen con sus tweets, por favor. Después de todo @AlvaroUribeVel dijo el 4 de julio, refiriéndose a su BlackBerry, desde donde usa Twitter: “La única arma que portaré será un celular. Desarmemos los fusiles y armemos la creatividad.” Tantos son los tweets que escribe a diario, que he llegado a pensar en denunciarlo como Spam, pero no quiero que chuzen mi Twitter.   Puede seguir a este bloggero en Twitter: @PinzonDiego  
Más KienyKe
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
'La Bichota' sigue dejando su sello en la historia de la música latina con el lanzamiento de Tropicoqueta, su quinto álbum de estudio.
El representante Víctor Salcedo ha hecho una advertencia sobre la legitimidad de la segunda aprobación de la reforma pensional en el Congreso.
Kien Opina