Mientras más ignorantes, mejor

Jue, 07/05/2015 - 06:39
Desde que inició el paro de los Profesores a nivel nacional, he estado con la esperanza de que por fin se logre dignificar la profesión del educador y avancemos como país.

El problema de Fecode
Desde que inició el paro de los Profesores a nivel nacional, he estado con la esperanza de que por fin se logre dignificar la profesión del educador y avancemos como país. El problema de Fecode es negoció con politiqueros y no con personas que realmente quieran al país, por lo tanto nunca encontrarán una propuesta que de verdad llene sus expectativas y logre sanear los inconvenientes que vive la educación en Colombia. A los politiqueros lo que les interesa es vernos ignorantes, no desean que nosotros pensemos y critiquemos sus actuaciones porque es más fácil gobernar a un pueblo que se deja comprar el voto, que no tiene memoria y que no analiza la situación actual del país y quién lo tiene así. Un país educado no votaría por Santos, por Parody (cuando se lanzó a la Alcaldía de Bogotá), por Uribe, ni por esos gobernantes que administran de la peor manera y completamente untados de corrupción. Claro, si pensáramos críticamente, estos personajes no volverían al poder. En muchos países ya se dieron cuenta de la importancia de darle todo el apoyo a la educación porque ese es el progreso de un territorio, de un pueblo. Es como si fuese a construir una casa de dos pisos y las paredes de la parte de abajo las hiciera con cartón, obviamente esa casa se caerá; así pasa con la educación: si no tenemos una calidad educativa superior, no tendremos una sociedad pensante y culta; caeremos en lo pútrido, como lo estamos en estos momentos. Entonces, a Santos no le interesa en lo más mínimo que los Colombianos tengamos unas buenas bases educativas porque se le acaba el show que tiene, porque si no se han dado cuenta, éste Presidente es amiguísimo de las falacias y nos maneja con un poco de estupideces en las cuales muchos ciudadanos caen siempre; así mismo gobierna Uribe. Un Profesor debería tener un sueldo que de verdad se asemeje a la labor que él realiza porque en Colombia no se valora a los profesionales, ya que duran muchos años preparándose para llegar a ganarse un sueldo de un millón quinientos así tengan maestrías, especializaciones y hasta doctorados y esa es una de las razones por la cual las personas con capacidades extraordinarias se van del país a brindarle sus inteligencia a otros Estados en donde sí valoran su trabajo y nosotros seguimos en el atraso tan enorme en el que estamos. Todo esto comienza desde nuestra mente, cuando comencemos a pensar diferente, cuando cambiemos nuestra forma de ver la vida y dejemos atrás todas esas estupideces en las que vivimos pensando, cambiaremos al país. Aunque no esperemos cambios si votamos otra vez por el candidato de un Alcalde corrupto o por las politiquerías de una persona como Santos y Uribe, entre otros que son iguales. Miremos más allá de nuestra nariz. El ciudadano de a pie, en últimas, es el que dirige al país, porque es el que vota, así vote mal, pero es el que dice quién nos gobernará y ellos son a los que ésta Ministra quiere dejar sin educación de calidad. www.alejovergel.com - @YoAlejoV
Más KienyKe
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Turistas que visitaron playas como El Rodadero y Puerto Gaira en Santa Marta han reportado brotes en la piel tras bañarse en el mar. ¿Qué dicen las autoridades?
Le contamos cuáles son los lanzamientos más destacados de la semana: nuevos sonidos y colaboraciones explosivas.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cargos por narcotráfico ante una corte federal en Illinois.
Kien Opina