Uyuyui!

Mar, 29/03/2011 - 18:32

Una sorpresa de la función del Cisne Negro

Una sorpresa de la función del Cisne Negro (Black Swan), adicional a la película brillante con el toque indiscutible del director Darren Aronofsky, fue el corto en 2D-3D sobre la aventura de dos amigos en medio de un paisaje construido con figuras abstractas en papel milimetrado, contada en un plano secuencia y sin seguir la trama de las historias clásicas que tienen un inicio, nudo y desenlace. El juego formado entre el uyuyui de entrada en tono burlesco y las figuras familiares de infancia, las mismas que se hacían con espirógrafo, regla, compás y transportador, con colores estallados fusionados con estructuras en blanco y negro salvaron al público impaciente de ahogarse en el río de sangre que se formó entre los tráileres de Dulce venganza (I spit on your grave), El último exorcismo (The last exorcism) y Los ojos de Julia (Julia’s eyes).

El cortometraje del caleño Santiago Caicedo, que experimenta con planos múltiples, dibujos manuales y composición de tal forma que la imagen se ve tridimensional sin necesidad de gafas, es una muestra interesante del desarrollo de esta tecnología en el país. Tiene buenos efectos, la música es movida y explora la línea oriental de la existencia de dos planos del universo: un cielo apacible habitado por formas de vida interesantes, en donde se puede saltar entre las nubes, jugar con objetos y tocar aviones, y un bosque surrealista, una tierra extraña que es dominada por maquinas de cristales con ojos, como una especie de robots.

Esta idea fue desarrollada en continuación de otros proyectos en 3D de Caicedo, como Moving Still, Move Coco y Galaxy, que se acercan a una pieza estética a la vez que son producto de la exploración y creación de escenarios donde ocurre la acción, el motor del cuento, con ayuda de tecnología de punta. En Uyuyui!, dos amigos saltan con baldes, son separados por el viento y viven dos aventuras completamente distintas de forma simultánea. Esto mantiene a la audiencia conectada y preguntándose qué va a pasar con ellos, de qué forma interactuarán con los seres vivos y las figuras que emergen, se cruzan y desaparecen. Es una entretención corta, como esos juegos de ilusión en los que uno pasa el tiempo tratando de ver cómo una figura tridimensional sale de una plana y los espirales empiezan a moverse sin fin, cómo este mundo distinto cautiva sin tener un diálogo.

Powerpaola (c)

Dirección: Santiago Caicedo Guión: Santiago Caicedo y Enrique Lozano. Producción: Timbo Estudio. Ilustraciones de “Powerpaola”, música original de Adriana García Galán y Nobara Hayakawa y la actuación de la bailarina Carolina Ramírez Escobar Duración: 7’08” Año: 2011
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.
En Kienyke.com conversamos con la Policía Metropolitana de Bogotá, para entender las cifras, modalidades y operativos recientes contra las redes criminales que golpean a la ciudad.
Esto sería lo que está ganando Andrés Altafulla con sus conciertos después de ganar La casa de los famosos 2.