Con el brillo y el calor de Maripaz Jaramillo

Dom, 25/03/2012 - 01:03
El 28 de marzo se inaugura en la Galería Alonso Garcés en Bogotá, la exposición  titulada Ellas de MariPaz Jaramillo. Esas mujere

El 28 de marzo se inaugura en la Galería Alonso Garcés en Bogotá, la exposición  titulada Ellas de MariPaz Jaramillo. Esas mujeres que hoy son otras. Las que vimos al principio de su carrera, porque en esa época, MariPaz estaba observado las actitudes de los Oficios de la Mujer en la sociedad.

Doce cuadros de buen formato,  nos muestran  retratos de mujeres con el garbo ya no torpe y difícil, sino expresionista y placentero en su elaboración de un lenguaje que construyó ella sola. Los retratos de la sociedad son el eje de su pintura figurativa y en esta exposición maneja  el color con placer, donde prima el azul aguamarina, el dorado y los verdes.

Se trata de una difícil  figuración que ella ha ido armando con el tiempo y donde la silueta tiene lenguaje propio. Algo de formas, líneas y curvas prestadas al Art Nouveau. Plano sobre plano del arte Pop que hablan dentro de la misma superficie de la figura.

Por el título de sociales, sabemos que son mujeres que salen en las revistas y en los medios de comunicación,  imágenes que le sirven de referencia. Porque ella capta hábilmente un rol bastante consecuente con las tendencias de los círculos sociales  de hoy.

Ahora Maripaz Jaramillo presenta dos series. Una de doce cuadros -en primer plano- de expresiones, que como siempre indaga, la actitud pictórica donde importa lo vacío de un vestido y lo lleno en el color de los pelos ondulados al viento. Igualmente, muestra las posibilidades de los estudios sobre los gestos enfatizados en la boca en una cara y sus músculos. MariaPaz piensa en las posibilidades de cómo el gesto de la cara puede resumir sensaciones.

Los otros doce cuadros,  son de un formato grande que nos permite sospechar el placer en el acto de pintar.  Ellas vienen solas, glamurosas, acompañadas de atuendos livianos, con aire fresco de clima caliente, con el brillo espacial de la luz y el clima de Cali o lugares del eje cafetero. Pinta esos  paisajes exuberantes de su infancia. Pinta la música y su baile de ritmo acalorado.

Nos interesa particularmente, la manera como Mariapaz logra crear su mundo y su lenguaje con una manera femenina, pero sin la marcha y la cátedra feminista.

                   

Fuera de esta exposición, desde hace dos meses, se encuentra en el Museo de Arte del Quindío, exhibida la muestra con cuarenta grabados que la artista donó al Museo de Arte de Pereira. Desgraciadamente, y es bochornoso decirlo, algunos de ellos se encuentran en muy mal estado de conservación. Falla fundamental de un museo porque deja de cumplir su principal objetivo: salvaguardar su colección permanente. Las obras llegaron a Armenia en un descuido inaceptable. Una lástima terrible. Siempre tendremos el drama de los bajos presupuestos y las cortas ayudas privadas para preservar las obras, pero nada justifica la falta de profesionalidad.

En Armenia se pueden ver entonces, los Oficios de las Mujer,  diversas mujeres en  diversos roles de la sociedad y la experimentación de diferentes técnicas del grabado: La novia, la viuda, la dueña, Manuelita, los besos, los hombres, los bailes y los cantantes. Diversas series que repasan distintas épocas  románticas de la historia, mientras dejan huella de sus valiosos 30 años de trabajo.

Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina