El procurador busca responsables de inminente apagón

Mié, 23/03/2016 - 04:29
En el despacho del Procurador Alejandro Ordóñez no comparten que la falta de ahorro de energía sea la causante de un inminente apagón y, en consecuencia, citará a varios funcionarios del gobierno
En el despacho del Procurador Alejandro Ordóñez no comparten que la falta de ahorro de energía sea la causante de un inminente apagón y, en consecuencia, citará a varios funcionarios del gobierno central para hallar responsables técnicos de la emergencia. Lea también: Aliste las velas. El apagón regresa Fuentes cercanas al Jefe del Ministerio Público consideran que hubo improvisación, que no se tomaron las medidas preventivas obligatorias, que la negligencia o desidia fueron común denominador en las llamadas autoridades energéticas. Buena parte de la responsabilidad se la adjudican al fenómeno del niño, pero la procuraduría busca establecer cuánto hubo de culpa en la falta de decisiones o posibles equivocaciones de los funcionarios encargados. Si el Ministro de Minas Tomás González se vio obligado a renunciar, no sólo él sino también muchos de sus colaboradores serían responsables de la crisis, considera la fuente de la procuraduría, muy cercana al titular. Algunos congresistas han pedido que se investigue el trabajo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, que ha salido a apagar el incendio, cual cuerpo de bomberos, en vez de haber prevenido y evitado las urgencias de hoy, que tienen al país en vísperas de un apagón. Hay quienes piensan que el presidente Santos y el alto gobierno han venido tratando sicológicamente al país antes de la mala noticia de la restricción. Otros consideran inadmisible que la culpa sea hoy de los ciudadanos, que pagaron sumas importantes “para previsiones”. En suma, hay dos situaciones claras: que se avecina el apagón, y que la procuraduría aplicará sanciones disciplinarias a los funcionarios negligentes. Mientras tanto, como suele suceder, millones de colombianos pagaremos los platos rotos, sin haber participado en el festín.
Más KienyKe
El derribo de un Black Hawk en Amalfi dejó uniformados muertos y heridos. Gobierno y ELN ofrecen versiones distintas sobre los responsables.
Se rumora que el Gobierno ordenó la renuncia de tres de sus ministros, debilitando las alianzas con partidos tradicionales.
Marbelle no tuvo reparo en humillar en redes sociales a la senadora del partido Comunes, Sandra Ramírez.
Dos militares fueron quemados en Putumayo. El Gobierno exige a la CN-EB rechazar el ataque o se levantará de la mesa de paz.
Kien Opina