Manual de instrucciones para el uso de cosas innecesarias

Sáb, 14/05/2011 - 00:00
Hace casi cincuenta años (1962),  Julio Cortázar escribió en Historia de cronopios y de famas una especie de Manual de instrucciones para llorar, para cantar, para tener miedo, para subir
Hace casi cincuenta años (1962),  Julio Cortázar escribió en Historia de cronopios y de famas una especie de Manual de instrucciones para llorar, para cantar, para tener miedo, para subir una escalera y hasta para darle cuerda a un reloj. Intentando abusar de la propiedad que tenía ese enorme cronopio para escribir sus cosas y al mismo tiempo abofetear a sus lectores con una sonrisa compartida, recurro a reinventar un manual de instrucciones para el uso de cosas innecesarias, en especial, en estos tiempos donde nos abruma la obsolescencia programada como dicen ahora.
  1. Instrucciones para abrazar a un amigo (a): olvídese que estuvo chateando con él en cualquiera de las redes sociales a las que está suscrito, sonría espontáneamente (no con sonrisa de emoticones) y no pronuncie palabras, deje que el río de la vida fluya; seguido, confúndanse en uno solo por lo menos durante diez segundos. Seguro se sentirá incómodo los primeros cinco segundos, después querrá extender el abrazo hasta que se fije en la memoria de quienes los observan. Habrá miradas envidiosas.
  2. Instrucciones para no leer los avisos comerciales mientras va viajando de pasajero urbano: cierre los ojos y piense en el humo discreto y paciente que sale del plato de comida que lo espera al llegar a casa. Olvídese de la música de mal gusto que suena en los parlantes del autobús. Revise la espalda y la cabellera de los compañeros de viaje que van en los asientos anteriores al suyo: muchos nudos producidos por el estrés y muestras gratis de caspa cayendo al vacío;  un poco más arriba y en el pasillo, las caras desconocidas que se vuelven muecas infinitas de un trayecto por la avenida de la monotonía. Es hora de tocar el timbre que anunciará su parada.
  3. Instrucciones para intentar reírse de sí mismo: Primero invoque a la soledad y déjese llevar de la mano por su sabio silencio. No use espejos (eso es hacer trampa). Encienda la discreta cámara de la memoria y pase los rollos sin darse cuenta del nombre de la película rotulada. Adivine cuando fue esa escena que está viendo. No retroceda la cinta (eso es hacer trampa). Se dio cuenta que ahora no está haciendo el ridículo y que la risa de estos momentos es para el desconocido solitario que lo observa desde adentro de su soledad.
  4. Instrucciones para olvidarse de la realidad que muestran los noticieros y la prensa: Piense que alguien está conspirando para que usted no sea feliz. Ellos se encargan de cazar lo más bizarro (del francés bizarre) de la realidad para servírselo en un plato todo “kitsch”.  Pida otra carta, hay más opciones: fúmese una carga de poesía o dígale a su perro que lo saque a pasear por el vecindario. Igual, la realidad estará ahí como una “matrix”. Es cuestión de un clic.
  5. Instrucciones para enamorarse de alguien que no le va a pagar mal: Una luna llena no da pan a sus hijos mezquinos. Pero se deja coquetear en un silencio cómplice que va más allá del infinito vacío que los separa. Los atardeceres que se burlan de las mañanas al imitarlas en el cansancio del día son un buen partido. No los atrape en una fotografía heroica. Grábelos  mejor en el disco duro de su memoria y sonría cuando terminen de cargar. Los paisajes verdes que violan al cemento gris te atrapan con su hidalguía permanente. Ellos resisten tus desmanes amorosos y soportan tus pretensiones. Nacieron para eso. Los parques colmados de risas indescifrables nunca te abandonan. Son un tío vivo que retorna siempre y cuando te sientes en la banca indicada.
  6. Instrucciones para soportar la democracia: Nunca se detenga a leer encuestas de preferencias por políticos sin hígados. Son tóxicos que mutan muy rápido. Deje a su cédula de ciudadanía envejecer en la cartera ese domingo y váyase a un retiro espiritual con cualquiera de sus dioses. No crea en el poder del voto en blanco. Después del cierre deja de serlo. Para qué quejarse de los malos gobiernos. Ellos se desgastan solos. Cuando acaben con todo ya no tiene sentido la democracia y usted, gris ciudadano, recobrará el valor de las cosas innecesarias. Siga su camino. Sea un dictador de usted mismo.
  7. Instrucciones  para sobrevivir a la mediocridad: mantenga siempre una sonrisa cuando su interlocutor le habla pendejadas y que para él son su mejor argumento. Mande al san alejo sus dosis de crítica e ironía, relájese y cruce los brazos: el imperio de las hipocresías intelectuales es ahora. De todas maneras el mundo siempre ha sido de los mediocres. Ellos se obsesionan con lo que usted desecha, son carroñeros de lo que aún tiene y mantiene vida. Que ironías. Los muertos son ellos.
  8. Instrucciones para conmoverse en los funerales: Traiga de la memoria los recuerdos más frescos que compartió con el finado o la finada. Si no los tiene, préstelos a alguien cercano al que le sobren. No use gafas oscuras. Ya esas no convencen. Haga sentir a los familiares que la vida que se fue es una estadística más en los datos de defunciones oficiales. Conserve la calma. No se desmaye. No grite. No hay nadie en el palco observándolo. La verdadera felicidad consiste en saber que el muerto fue otro.
  9. Instrucciones para no leer los manuales de instrucciones: Muestre de manera desafiante y terca su dominio de la tecnología que acaba de  adquirir. Hilvane unas cuantas palabras técnicas a su discurso en voz alta y deje la impresión que usted tiene los ojos orientales o trabajó en “el valle del silicio” o es un nerd camuflado entre la mediocridad. Luego en el más absoluto silencio, cuando ya nadie esté cerca fisgoneando: sienta el inmenso placer de tocar el botón verde de “on and off”.
Coda: lo mejor es que este manual de instrucciones para el uso de cosas innecesarias puede adquirirse por separado de las cosas innecesarias y usted, como en el animalario del profesor Revillod, disfrutará creando  cosas y seres fantásticos que algún día se le ocurrirá utilizar.
Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina