Benjamin Bradlee, el periodista que tumbó a Nixon

Mié, 22/10/2014 - 09:45
Benjamin Bradlee pasará a la historia del periodismo mundial. Fue una de una de las figuras junto a los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward durante el escándalo de Wat
Benjamin Bradlee pasará a la historia del periodismo mundial. Fue una de una de las figuras junto a los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward durante el escándalo de Watergate, donde se descubrió que el presidente de los Estados Unidos Richard Nixon participó en actividades ilegales durante la campaña electoral de 1972. Lea también: Héctor Escobar Gutiérrez, el papa satánico Mientras Bradlee fue director de periódico The Washington Post se encargó de investigar, dar detalles a los lectores y hacer revelaciones del escándalo que terminó cuando Richard Nixon renunció a su cargo como presidente. Pero antes de que Bradlee fuera periodista participó en la Segunda Guerra Mundial. Perteneció a la marina y trabajó para la Oficina de Inteligencia Naval. Su cargo era el de oficial de comunicaciones en el Pacífico y debía manejar los cables de información. Benjamin Bradlee En 1946, después de la guerra, Bradlee se hizo reportero en el New Hampshire, el medio de comunicación que lo dio a conocer como periodista. Pero no se conformó con este rol e incursionó en la venta de papel. Por esta razón conoció y se vinculó al diario The Washington Post como periodista. Luego trabajó para el Gobierno y para la a revista Newsweek. En 1968 fue elegido como editor ejecutivo de The Washington Post. Se mantuvo en el cargo hasta 1991. Gracias a su trabajo y las grandes inversiones que impulsó, el periódico pasó de tener un tiraje diario de 446.000 ejemplares a 802.000. Además hizo que el medio ganara 23 premios Pullitzer. En 1995 Bradlee publicó una autobiografía titulada A Good Life: Newspapering and Other Adventures. Benjamin Bradlee murió este 21 de octubre a los 93 años y por causas naturales.
Más KienyKe
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.