Fue uno de los primeros líderes políticos que intentó conciliar los conflictos culturales y territoriales entre el Estado de Israel y los países árabes. Su principal objetivo fue crear una patria para el pueblo judío donde no sufrieran persecuciones.
Nació en Polinia, en ese entonces parte de la Rusia zarista con el nombre de David Grun. Los aires de profundo antisemitismo de principios del siglo XX en la Europa Oriental forjaron su visión de vida. Cuando era muy joven formó en su pueblo un movimiento juvenil judío que preparaba a jóvenes sionistas dispuestos a emigrar a Palestina. A los 18 años se trasladó a Varsovia y se sumó a las filas del partido político sionista socialista. En 1906, con 20 años, emigró a Palestina en una popular ola de inmigrantes. Se integró al partido laborista israelí, que lideró por un largo periodo. Cuatro años después fue uno de los fundadores de Ajdut, periódico donde escribió algunos textos que comenzó a firmar con el pseudónimo de David Ben-Gurion, nombre que tomó del líder democrático judío, Joseph ben Gurion.
Se asiló en los Estados Unidos luego de iniciada la Primera Guerra Mundial, porque fue acusado de ser un provocador del movimiento sionista. En Nueva York conoció a su esposa Paula, con quien tuvo tres hijos. Regresó a Palestina en 1918 y se abocó a la creación paulatina de instituciones que permitirían la creación del Estado de Israel.
Fue dos veces primer ministro de Israel. El 14 de mayo de 1948 leyó la declaración de independencia del Estado de Israel, y de inmediato el país fue atacado por siete países árabes (Egipto, Siria, Jordania, Líbano, Iraq, Arabia Saudita y Yemen). Como jefe de Estado de facto unificó todos los grupos combatientes hebreos y consolidó las Fuerzas Armadas. El 25 de enero de 1949 tuvieron lugar las primeras elecciones al parlamento y Ben-Gurión surgió electo como primer ministro. Su segundo periodo fue entre 1955 y 1963.
Cuatro años antes de su muerte, a los 83 años, fundó y lideró un nuevo partido político, el Partido Institucional, como un acto de rebeldía contra sus antiguos compañeros de lucha. Durante sus últimos años se dedicó a leer la Biblia, a la gimnasia y a escribir sus memorias. Murió el 1 de diciembre y fue enterrado junto a su esposa, Paula.
David Ben Guirón
Mié, 01/12/2010 - 00:00
Fue uno de los primeros líderes políticos que intentó conciliar los conflictos culturales y territoriales entre el Estado de Israel y los países árabes. Su principal objetivo fue crear una patria