David Vetter, el niño burbuja

Jue, 21/09/2017 - 00:39
El 21 de septiembre de 1971 nació David Phillip Vetter, un niño con una enfermedad denominada inmunodeficiencia combinada severa (SCID). Se trata de una afección genética muy poco frecuente que de
El 21 de septiembre de 1971 nació David Phillip Vetter, un niño con una enfermedad denominada inmunodeficiencia combinada severa (SCID). Se trata de una afección genética muy poco frecuente que debilita el sistema inmune rápidamente. David nació aparentemente sano pero en pocos meses los anticuerpos de su sangre disminuyeron e inevitablemente su salud se deterioró rápidamente. Los Vetter tuvieron dos hijos más, el primer niño David Joseph Vetter III también nació con el padecimiento y falleció a los 7 meses. La segunda hija fue Katherine, ella nació sana. En ese momento la única solución al SCID era el aislamiento en un ambiente estéril hasta que se lograra hacer un trasplante de médula ósea. [single-related post_id="740922"] Ya con estos antecedentes, los Vetter decidieron tener a David. Cuando nació ya tenían una cama con un caparazón estirilizado listo para el niño. Inmediatamente nació entró al entorno de plástico que sería su hogar la mayoría de su vida. [caption id="attachment_754499" align="alignnone" width="1024"] Foto: @Wikimedia[/caption] En ese momento no hubo debates en caso de que no se encontrara un donante de médula ósea o una posible cura, ni el tiempo que David viviría en la burbuja y las consecuencias psicológicas que podría tener ese aislamiento en un niño. Todo lo que ingresaba al interior de la burbuja; agua, alimentos, pañales, ropa debía ser esterilizado. La única manera de tocar a David era por medio de guantes que se encontraban unidos a las paredes de la burbuja. Los padres trataron de darle una vida normal, al interior del lugar había televisión y una sala de juegos. [single-related post_id="751977"] El caso llegó a la opinión pública estadounidense, en 1977 los investigadores de la NASA le fabricaron un traje para que saliera de la burbuja. El traje estaba conectado al mecanismo pero le permitía salir al exterior sin riesgo de contaminación. [caption id="attachment_754502" align="alignnone" width="1024"] Foto: @Wikimedia[/caption] Vetter recibió un trasplante de médula ósea de su hermana, su cuerpo no rechazó la médula pero enfermó con mononucleosis infecciosa después de unos meses. Murió 15 días después el 22 de febrero de 1984, de linfoma de Burkitt a la edad de 12 años.    
Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.