El político que murió en el accidente del Chapecoense

Jue, 28/11/2019 - 11:43
Delfín de Padua, entre muchos otros cargos, ocupó el de presidente de la Federación Catarinense de Fútbol. Nació el 3 de enero de 1941 en Itajaí, Santa Catarina (Brasil). Fue una de las vícti
Delfín de Padua, entre muchos otros cargos, ocupó el de presidente de la Federación Catarinense de Fútbol. Nació el 3 de enero de 1941 en Itajaí, Santa Catarina (Brasil). Fue una de las víctimas fatales que dejó el accidente aéreo ocurrido hace tres años en La Unión, Antioquia. [single-related post_id="1213653"] Siempre estuvo inmerso en temas relacionados al derecho y la política. Estudió para ser abogado en la Universidad Federal de Santa Catalina. En su carrera integró varios movimientos estudiantiles. Se desempeñó como secretario general de la Unión Florianopolitana de Estudiantes Secundarios (UFES), en 1957. Entre 1963 y 1964 fue secretario del Sindicato de Estudiantes de Santa Catarina (UCE) y miembro de la junta general del Sindicato Nacional de Estudiantes (UNE).

Inicio en la Política

En 1961 Delfín hizo parte del equipo que trabajó en la 'Campaña de Legalidad' para gestionar la toma de posesión del vicepresidente João Goulart como nuevo presidente de la República Federativa de Brasil. Entre 1964 y 1965 fue preso político. Luego, entre 1965 y 2001 se desempeñó como profesor de derecho en la Universidad de Vale do Itajaí donde enseñaba asignaturas relacionadas con criminalística. Posteriormente pasó a ser director de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la misma universidad. Más tarde resultó elegido concejal de la ciudad de Itajaí, cargo que ocupó entre 1967 y 1970. Delfín se lanzó al cargo público por el Movimiento Democrático Brasileño. Posteriormente fue elegido tres veces más para ocupar cargos públicos en la Asamblea Legislativa de Santa Catarina.

Su llegada al mundo deportivo

En 1983 llegó a la Federación Catarinense de Fútbol para desempeñarse como vicepresidente. Delfín asumió ese cargo hasta el año 1985 y un año más tarde resultó elegido como presidente de la misma federación. [caption id="attachment_1219237" align="alignnone" width="1024"] Captura de vídeo / Youtube[/caption] El 29 de noviembre de 2016, un fatídico día no solo para los brasileños sino también para los colombianos, Delfín llegaba a Colombia junto con la federación para el encuentro deportivo entre el club Chapecoense y el Atlético Nacional. Hacia las 10 de la noche de ese lunes el avión en el que viajaban miembros de la federación y la tripulación, cayó contra un cerro ubicado en el departamento de Antioquia. En la tragedia 71 personas fallecieron, entre esas Delfín de Padua Peixoto Filho.
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina