Francisco Gabilondo Soler

Mar, 14/12/2010 - 00:01
Francisco Gabilondo Soler antes de convertirse en compositor fue nadador, boxeador y marino, pero en ninguna de estas actividades tuvo éxito. Su destino era la música. De niño aprendió a tocar la
Francisco Gabilondo Soler antes de convertirse en compositor fue nadador, boxeador y marino, pero en ninguna de estas actividades tuvo éxito. Su destino era la música. De niño aprendió a tocar la pianola de oído, pero nunca estudió en una academia. En sus tres décadas de carrera escribió más de doscientas canciones infantiles. El compositor mexicano fue un músico autodidacta. Aunque no fue buen estudiante y abandonó el colegio en sexto grado, su pasión y talento por la música fue mayor. De niño sus libros favoritos fueron los cuentos de Grimm y Andersen, tal vez su mayor influencia para convertirse en el compositor de melodías infantiles, que hoy recuerdan casi dos generaciones. La música llegó a su vida a los veinticinco años. En sus inicios musicales compuso tangos y danzones. Con el tiempo, hizo algunas interpretaciones humorísticas enfocadas a la crítica social. En esta época fue bautizado como El Guasón del teclado, en la estación de radio XYZ. Con el tiempo dejó salir los recuerdos de su infancia y comenzó a escribir sus primeras obras infantiles. En 1934 hizo su primera aparición en la emisora XEW, donde narró algunas historias sobre animales y otros personajes. Al poco tiempo se hizo famoso por su personaje el Cri-Cri El grillito cantor, nombre con el que fue apodado el artista. Las canciones de la época más recordadas son El Chorrito, Batallón de Plomo, Bombón I y El Ropero. Fueron 27 años frente a los micrófonos que terminaron el 30 de julio de 1961. Dos años después se estrenó la película Cri Cri el grillito cantor, protagonizada por Ignacio López Tarso y Marga López, que narra toda la vida del compositor. La cinta incluye algunas de sus obras y una animación hecha por Walt Disney para la canción Los Cochinitos Dormilones. Gabilondo Soler dedicó 28 años de su vida a generaciones completas de niños y niñas de Latinoamérica. Se retiró en 1962. Murió el 14 de Diciembre de 1990, por un ataque cardiaco, a los 83 años de edad. http://www.youtube.com/watch?v=P-WUN9ATBbM
Más KienyKe
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Glenn Martens presentó su colección debut para Maison Margiela en el marco de la Semana de la moda de la Alta Costura.
Kien Opina