Hugo Boss, el hombre que vistió a Hitler

Dom, 08/07/2018 - 05:04
Hugo Boss es una reconocida casa de moda alemana que cuenta con aproximadamente 124 tiendas en todo del mundo y fue fundada en una época que marcó la historia de Alemania.

Hugo Boss nació el 8 d
Hugo Boss es una reconocida casa de moda alemana que cuenta con aproximadamente 124 tiendas en todo del mundo y fue fundada en una época que marcó la historia de Alemania. Hugo Boss nació el 8 de julio de 1885 en Metzigen, Alemania. Desde muy joven sabía que se quería dedicar a la moda. Después trabajar por un año fundó una empresa de textiles con aproximadamente 20 trabajadores. La compañía confeccionaba ropa industrial, impermeables, uniformes de policía, entre otros.
La corporación mantenía relaciones industriales con diferentes sastres judíos. 
La Gran Depresión de 1931 en Alemania provocó que Boss se declarara oficialmente en bancarrota. [single-related post_id="903543"] Se convirtió en miembro del partido nazi y patrocinador del Schutzstaffel que se encargaba de la seguridad de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán. Fue a través de su empresa que se confeccionaban los trajes que utilizaron los militares de guerra. Hugo Boss y su empresa estaban encargados de la vestimenta oficial en la Segunda Guerra Mundial. Su compañía se apoyaba de presos judíos en su mayoría mujeres francesas. Las condiciones que tenían que pasar los obreros eran precarias, no había comida y muchos enfermaban por la salubridad del lugar. Confeccionó además los trajes utilizados para el cuerpo de combate élite de Schutzstaffel, los Waffen SS. Además estaba a cargo de todos los elementos que utilizaban en su vestuario como guantes, mochilas, paracaídas, entre otros. [single-related post_id="894316"] Según las declaraciones del historiador alemán Henning Kober los directivos de la empresa eran seguidores confesos de los ideales nazis. Incluso Hugo Boss tenía en su apartamento una fotografía con Adolf Hitler. Cuando la Segunda Guerra Mundial cesó en 1945 hubo un proceso llamado desnazificación, Hugo Boss fue juzgado por su temprana afiliación al partido y el patrocinio del mismo. Fue despojado de su derecho al voto, su capacidad de continuar manejando un negocio y la multa de 100.000 marcos. Hugo Boss falleció en 1948. La compañía continúo en funcionamiento y es una casa de lujo para muchos compradores.
Más KienyKe
Egan Bernal vuelve a ilusionar con su rendimiento en el Giro de Italia.
Pocos lo saben, pero cuatro de los buques escuela más emblemáticos de América Latina fueron construidos en el mismo lugar: Astilleros Celaya S.A.
Más que el dolor, lo que une esta tragedia es el espíritu de formación y paz que encarna el buque escuela Cuauhtémoc. Esta no fue una pérdida en guerra, sino una tragedia en medio de una celebración.
Cada vez más conductores en Colombia buscan opciones para consultar y pagar comparendos de tránsito sin necesidad de hacer filas. Le contamos cómo puede hacerlo.
Kien Opina