Marco Tulio Cicerón

Mar, 07/12/2010 - 00:00
El orador romano escribió su primer tratado, De inventione, sobre el vínculo entre la elocuencia y sabiduría, a los veinte años. Cinco años después dio su primer discurso público titul
El orador romano escribió su primer tratado, De inventione, sobre el vínculo entre la elocuencia y sabiduría, a los veinte años. Cinco años después dio su primer discurso público titulado Pro Quinctio. Su importancia histórica se debe a sus aportes al lenguaje, gracias a sus  capacidades como orador y escritor. Además, por el interés que mostró frente a la divulgación y preservación de la filosofía griega. Los temas más comunes en sus obras son los religiosos como su propia creencia en Dios, su postura frente a al libre albedrío y la filosofía. Su carrera política se forjó en Roma luego que completó su formación académica en derecho, oratoria, literatura y filosofía. Fue discípulo del epicúreo Fedro y del estoico Diodoto. Logró tener distinciones importantes trece años después de su llegada a la escena pública, en ocasiones, fue un defensor del sistema republicano tradicional y opositor de la dictadura de César. Sin embargo, se dice que acomodó su interés político de acuerdo al ambiente del momento. Se desempeñó como edil y cónsul del Senado. El último le produjo enfrentamiento con Lucio Sergio Catilina, opositor, con quien tuvo uno disputa relevante que dio origen a su obra Catilinarias. Julio César y otros senadores pensaron que su exposición fue demasiado drástica y sin garantías. Cicerón se exilió. Un año después fue perdonado y se dedicó a la literatura, produjo un modelo clásico y equilibrado en su escritura. A la muerte de Cesar, asesinato en el que Cicerón no participo, publicó varios discursos en los que atacaba a Antonio, cónsul responsable del testamento de Cesar, conocidos como las Filípicas.  No obstante, la situación política no era la misma y sus Filípicas no tendrían el mismo resultado que sus Catilinarias. Cuando Octavio, heredero de Cesar y Antonio se reconciliaron, Octavio abandonó a su aliado y permitió que Antonio proscribiera a Cicerón. El 7 de diciembre de 43 a. C. Cicerón fue asesinado. Escribió sus obras retóricas en forma de diálogo como De Oratore, considerado una fuente histórica. Sobre oratoria están cuatro publicaciones contra Catilina, un rival político, y catorce dirigidas a Marco Antonio. Y algunos tratados como De Senectute, De Legibus, De Officiis, De Natura Deorum y De Amicitia. Como jurista Cicerón fue el mayor y más influyente de los abogados romanos de su época. Como moralista, defendió la existencia de una comunidad humana universal más allá de las diferencias étnicas. En política fue un republicano convencido, absolutamente enemigo de la tiranía.
Más KienyKe
¡Blondiak regresa con fuerza tras dos años de ausencia! En exclusiva con KienyKe.com, habló sobre su renacer musical, el homenaje a Darío Gómez y lo nuevo que prepara.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responde a la decisión de EE. UU. llamando a consultas a su embajador en Washington, en medio de acusaciones por una supuesta conspiración para sacarlo del poder.
Tensión Diplomática: EE.UU. llama a consultas a su enviado en Colombia tras acusaciones de Petro.
La presentadora de MasterChef, al parecer, estaría dándole una nueva oportunidad al amor. ¿Con quién?
Kien Opina