Marta Traba, la profesora del arte en Colombia

Mar, 27/11/2018 - 11:21
Marta Traba fue una crítica y escritora de arte, que aunque nació en Argentina, residió por largo tiempo en Colombia, trató de convertir el país en su salón de clase para llevar el arte al puebl
Marta Traba fue una crítica y escritora de arte, que aunque nació en Argentina, residió por largo tiempo en Colombia, trató de convertir el país en su salón de clase para llevar el arte al pueblo, pero sus posiciones le ganaron varias enemistades. Traba llegó al país desde Argentina, de la mano de su esposo, el periodista colombiano Alberto Zalamea, en 1954. De ese matrimonio resultaron dos hijos, pero se divorciaron después. Para ese momento, la crítica de arte ya cargaba una ardua carrera encima, había estudiado artes y letras en la Universidad Nacional de Argentina, escrito para revistas como Ver y Estimar, y había tomado cursos de historia del arte en Roma, París y en la Escuela del Louvre con René Huyghe. Llegó directo a dictar clases en universidades como la América, para luego pasar a otras instituciones como la Universidad Nacional, Los Andes e incluso la Universidad Jorge Tadeo Lozano, de manera ocasional. [single-related post_id="987016"] Pero aunque sus clases eran apetecidas, para sus primeros años ya se podía considerar una de las críticas más reconocidas del país, no se conformó con ese salón. Así que se ganó un espacio en la televisión nacional con una serie de 1954 llamada Una rosa de los vientos, luego con programas El museo imaginario (1955), Una visita a los museos (1955) y El ABC del arte (1956). Trataba de romper el lenguaje universitario, el statu quo impreso a las artes y difundir sus conocimientos de esta materia de forma más sencilla para el público mayoritario, que aprendiera a entender esas expresiones que consideraba del alma. Pero a parte de eso, tenía unas profundas críticas políticas y sociales que le causaron problemas. Los militares la expulsaron de la televisión en 1957 durante el gobierno de Rojas Pinilla, por sus posiciones. Tras el cambio de gobierno volvió a ser incorporada en el espectro por petición del público, según narra la RTVC. Pero luego sería de nuevo expulsada por parte de Carlos Lleras Restrepo porque en uno de sus programas criticó la incursión de militares a la Universidad Nacional de Bogotá. El entonces presidente consideró que sus programas motivaban la subversión y se había entrometido en asuntos del orden nacional, por lo que ordenó su expulsión del país. El gremio artístico rechazó la sanción y por ser esposa de un ciudadano colombiano, con dos hijos en el país, nunca se pudo llevar a cabo la expulsión literal. A mediados de 1965, Marta Traba fundó el Museo de Arte Moderno de Bogotá, MAMBO, que abrió espacio a artistas jóvenes y nuevas expresiones del arte colombiano. Pero a partir de 1970 empezó a viajar y residió en Caracas, Montevideo, Washington, Princeton, Barcelona y otras ciudades, con su segundo esposo, el crítico literario Ángel Rama. Publicó varias producciones y textos sobre el arte latinoamericano y colombiano, hasta el 27 de noviembre de 1983 cuando un avión de Avianca, proveniente de Barcelona con una veintena de artistas se desplomó a la salida de la ciudad. En el accidente murieron escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia, el poeta peruano Manuel Scorza, los escritores uruguayos Ernesto Sabater y Ángel Ram y la profesora del arte en Colombia, Marta Traba. 
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina