Teresa de la Parra, la primer mujer feminista venezolana

Vie, 05/10/2018 - 13:08
Teresa De la Parra se convirtió a través de su literatura en una de las escritoras más importantes en Venezuela y de los inicios de un reconocimiento de los derechos de la mujer, como una de las pr
Teresa De la Parra se convirtió a través de su literatura en una de las escritoras más importantes en Venezuela y de los inicios de un reconocimiento de los derechos de la mujer, como una de las primeras feministas de ese país. Nació el 5 de octubre de 1889 en París, Francia, hija de una familia aristócrata venezolana y se traslada muy joven a Caracas donde pasa su infancia. Pero regresa a Europa tras la muerte de su padre y allí desarrolla su oficio de escritora, por esto tiene una amplia influencia de ambas culturas en sus escritos. Ingresó en España al Colegio del Sacré Coeur. Allí aprendió a leer a los clásicos e idiomas como el francés que la influenciarían en el resto de su vida. Se desempeñó como la mejor estudiante de ese centro educativo y aprendió una basta cultura general. [single-related post_id="956556"] Regresó a Venezuela e inició la vida de escritora en diferentes periódicos a inicios de siglo XX, luego llegó la gran oportunidad de demostrar la profundidad de su pensamiento. Don Fernando de Baviera y Borbón llegó al país y el gobierno le encargó a la escritora la redacción de una carta para toda América, después de su publicación recibió amplios elogios. Su primera novela, Ifigenia. Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba (1924) se convirtió en un testimonio vivo de su choque cultural. Mientras en Europa las mujeres gozaban de cierta libertad, en Venezuela la cultura machista las mantenía relegadas a las labores del hogar, en un relato que parecía sacado de su propia vida, dijo a una mujer que con estudios en Europa, al llegar a Venezuela, tenía que someterse a una matrimonio impuesto y al servicio de un esposo. Ese relato ubicó a la mujer por primera vez en el centro de la producción literaria como personaje de una trama. De hecho Miguel de Unamuno le escribió una misiva como reconocimiento a su labor y un premio de la Compañía Franco-Ibero-Americana. Teresa De la Parra falleció en 1974 y sus restos fueron trasladados luego a su país.
Más KienyKe
Norma Nivia reveló todos los detalles de su paso por La Casa de los Famosos en entrevista con KienyKe.com: su relación con Peluche, la verdad sobre los roces con Yina Calderón y si volvería a un reality.
El primer lunes de mayo llegó y eso solo quiere decir que la Met Gala, el evento más importante del mundo de la moda, ya está aquí.
Marcela Reyes confesó que su ex, B-King, le fue infiel con Karina García, a quien ella consideraba una amiga.
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.