Thomas Edison, el hombre de los mil inventos

Mié, 18/10/2017 - 06:58
Thomas Alva Edison fue un inventor estadounidense que logró contribuir a la industria tecnológica contemporánea. Sus inventos se han usado en el  cine, las comunicaciones y la electricidad. Cr
Thomas Alva Edison fue un inventor estadounidense que logró contribuir a la industria tecnológica contemporánea. Sus inventos se han usado en el  cine, las comunicaciones y la electricidad. Creó elementos fundamentales para el desarrollo de Norteamérica y su Revolución Industrial. Considerado como el inventor más productivo y con una mente prodigiosa de la edad moderna, Thomas Alva Edison Nació en Ohio, Estados Unidos, el 11 de febrero de 1847. Fue un niño simpático, obstinado y un tanto distraído. No encajó muy bien con sus maestros de escuela, razón por la que asistió solamente por un corto período de tres meses en Port Huron, Michigan, Estados Unidos. Recibió siempre el apoyo de su madre quien se encargó de enseñarle lo esencial, y él, mientras tanto, leía todos los libros que podía. [single-related post_id="670001"] Las obras que más le interesaban eran las de ciencia, química y física. Aprendió tanto de los libros como para poner en práctica cada experimento que se le vino a la mente. En su casa, logró instalar un pequeño laboratorio de química. [caption id="attachment_768448" align="alignnone" width="1024"] Foto: @Wikimedia[/caption] A los doce años de edad trabajó en la línea férrea que conectaba Port Huron con Detroit vendiendo periódicos. Luego consiguió una prensa de segunda mano y comenzó a publicar su propio diario llamado Weekly Herald. Dejó este trabajo para comenzar a desempeñarse como telegrafista, época en la que creó su primer gran invento, el repetidor telegráfico. Aquel instrumento servía para transmitir un mensaje de manera automática, sin siquiera la ayuda de un operador. [single-related post_id="322467"] Luego de trabajar de experimento tras experimento consiguió diseñar y construir el Fonógrafo. Invento que permitía registrar y reproducir sonidos. Este fue considerado como un trabajo muy innovador para la época y de gran éxito. Pero su invento más importante y que revolucionó la industria fue el foco eléctrico, el cual pronto se perfeccionó y produjo grandes proyectos de corriente eléctrica. Se asoció con J.P. Morgan en 1880 y fundaron la Edison Electric. Tiempo después, Morgan le arrebató sus acciones y la llamó General Electric.   Trabajó en avances que contribuyeron a la industria del cine con su quinetoscopio, aquel que permitía reproducir sonidos e imágenes a la vez. Por este época los hermanos Lumiére crearon el cinematógrafo, y desde este momento se inició una batalla de patentes por la creación de la primera “máquina de cine”. [single-related post_id="748443"] El inventor falleció el 18 de octubre de 1931 en Nueva Jersey, Estados Unidos. Como homenaje, en este día fueron apagadas las luces de varias ciudades durante un minuto. Su genialidad permitió revolucionar la historia del mundo moderno, convirtiéndose en uno de los más grandes hombres recordados por la humanidad.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con voceros de diferentes regiones del país sobre la precaria situación que enfrentan cientos de arroceros colombianos.
Tras salir de MasterChef, el exfutbolista colombiano René Higuita le contó a KienyKe.com sus retos, aprendizajes y el legado que quiere dejar.
Desde hace varios meses existen rumores de un romance entre Mario Yepes y Caterin Escobar de MasterChef y ya hay una nueva pista.
Aunque los ingleses no quieren dejarlo ir hay 80 millones muy tentadores de por medio, lo que pone al guajiro en una encrucijada