Se requiere con urgencia modernizar la profesión

Es indudable que la globalización de la economía, la eliminación de fronteras y la revolución tecnológica trajo consigo grandes cambios, y con ellos, la necesidad de adoptar de manera eficiente las normas internacionales de contabilidad a nuestro entorno económico, un trabajo altamente complejo mediante muchos esfuerzos a través de la Ley 1314 de 2009.

Sin embargo, esta travesía que beneficia al país y al sector empresarial y nos sitúa en igualdad de condiciones para medir resultados frente a nuestros pares o competidores, no la hemos comprendido en su dimensión, continuando aferrados a nuestras propias costumbres, como gobierno, reguladores, entes de vigilancia y control y la propia profesión, desconociendo los beneficios y la visión que la misma ley desde su génesis, quiso modernizar.

Es así como aun encontramos situaciones regulatorias anacrónicas, que afectan y ralentizan la necesidad genuina de una profesión que suplica a gritos su modernización para colocarse a tono con la regulación internacional dentro de sus propios cánones y costumbres mercantiles. Ojalá seamos capaces de superarlo.

Más KienyKe
Restos humanos fueron hallados en bolsas negras en Santa Fe, Bogotá. Autoridades investigan varios puntos y revisan cámaras para identificar al responsable.
Colombia no puede seguir atrapada entre sanciones tardías y silencios convenientes.
El Centro Democrático contrató a la chilena Cadem para un estudio nacional de 2.100 encuestas que ayudará a definir sus candidatos para la consulta de marzo de 2026.
El desempleo cayó al 8,2% en octubre y completó una de las cifras más bajas desde 2014, con fuertes aumentos en ocupación y persistentes brechas de género.
Kien Opina