Robinson Castillo

Comunicador Social-Periodista de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, con Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia y Consultor internacional en Comunicación Parlamentaria. Columnista, escritor y convencido de la acción mediática reiterada, como método esencial del posicionamiento de marcas.

Robinson Castillo

El desafiante futuro del trabajo: 10 predicciones de Reid Hoffman, el creador de Linkedin

El centro de la creación mundial del desarrollo tecnológico, Silicon Valley, escucha a muy pocos expertos, dentro de esos se encuentra Reid Hoffman, el cofundador de la red social de los profesionales Linkedin. Es toda una autoridad y todo lo que dice, hay que prestarle la mayor atención posible, rara vez se equivoca.

Analiza el mercado laboral y empresariales como pocos. Jamás esconde lo que se nos viene, es tal vez su método más utilizado para prepararnos, no dejarnos arrinconar y tener la posibilidad de superar los obstáculos de la cada vez mayor competencia.

En 1997 ya había advertido el auge de las redes sociales y su posterior impacto, aunque en su momento parecía exagerar, el tiempo terminó dándole la razón, recientemente aseguró que el trabajo de 8am a 5pm, es muy probable que desparezca para el año 2034. Aquí les presento sus argumentos:

  1. El auge de la economía colaborativa será toda una revolución, en una década más de la mitad de la población trabajará de manera autónoma. 
  2. Aprendizaje constante como norma. Lo anterior implicará que estas personas ganen más que los trabajadores tradicionales, a través de la siguiente fórmula: conocimiento especializado, más demanda, será igual a tarifas superiores.
  3. La ´huella digital´ será el activo más valioso, entonces construir la marca personal será cada día más relevante. Se requieren creatividad, resolución de problemas y empatía.
  4. Crecimiento de habilidades con la IA. Los que dominen la colaboración de la inteligencia artificial, van a superar de lejos a sus compañeros de trabajo o competencia en el campo laboral.
  5. Reinvención inaplazable de las carreras profesionales. Con la inteligencia artificial no puedes competir, sino mejorar tu marca profesional a través de esta herramienta.
  6. Adiós a la oficina tradicional. Tal como la conocemos en la actualidad, comenzó su cuenta regresiva para desaparecer.
  7. Trabajo remoto como estándar, pero muy hiperlocal y necesariamente global, además las habilidades de colaboración virtual son cada vez más urgentes.
  8.  2034 el año D,  dentro de 10 años uno de cada tres profesionales tendrá varias microempresas.
  9. El futuro únicamente favorece a los que se adaptan, pues la extinción del trabajo tradicional será una realidad inatajable en poco tiempo.
  10.   El mejor negocio eres tú. Así se titula el libro del propio Reid Hoffman y que resume el futuro laboral del mundo.
Creado Por
Robinson Castillo
Más KienyKe
En una reciente entrevista, Rey Ruiz confiesa que ya se conocía hace rato con Laura Acuña, su compañera en 'Yo Me Llamo'.
La famosa pareja del espectáculo colombiano, ha revelado, por fin, la esperada fecha de su radicación en México.
¿No gustó? Estos son algunos de los memes que dejó la nueva camiseta de Atlético Nacional para el 2025.
Valerie Domínguez es blanco de fuertes críticas por una foto que subió en sus redes sociales, ¿qué hizo?